• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.71 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Mascotas

Trucos caseros para eliminar las pulgas y proteger a tus mascotas

Probá estos métodos fáciles de realizar y despedite de estos insectos molestos. Solo necesitás ingredientes de cocina que seguramente tenés en tu casa.

18 Noviembre de 2024 02.01

Las pulgas son pequeños insectos parásitos que se alimentan de la sangre de animales de sangre caliente, como perros, gatos y humanos. Son conocidas por su capacidad de saltar grandes distancias en relación a su tamaño, lo que les permite moverse fácilmente.

Existen insecticidas que son muy eficaces para combatir estas plagas, aunque a veces pueden resultar tóxicos tanto para las mascotas como para uno mismo. En este marco, se pueden emplear varios trucos caseros para eliminarlas con ingredientes de cocina.

A continuación, te compartimos algunos pasos sencillos y efectivos para despedirte de las pulgas para siempre de tus mascotas y de tu hogar.

1- Baño con vinagre de manzana

  • En un recipiente, mezclá partes iguales de vinagre de manzana y agua tibia.
  • Mojá a tu mascota con agua tibia y aplicá la mezcla de vinagre sobre su pelaje, masajeando suavemente para que penetre bien.
  • Enjuagá abundantemente con agua tibia para eliminar cualquier residuo de vinagre.
  • Secá a tu mascota con una toalla y un secador a baja temperatura, si es necesario.

2- Bicarbonato de sodio

  • Una vez que tu mascota esté seca, espolvoreá bicarbonato de sodio sobre su pelaje, prestando especial atención a las zonas donde hayas visto más pulgas.
  • Dejá que el bicarbonato de sodio actúe durante unos 15-20 minutos.
  • Utilizá un peine de pulgas para eliminar las pulgas muertas y el bicarbonato de sodio.

3- Aceite de oliva y limón

  • Volcá el aceite de oliva y el jugo de limón en la botella con atomizador.
  • Agitá bien la mezcla para que los ingredientes se combinen.
  • Rociá la mezcla sobre el pelaje de tu mascota, evitando el contacto con los ojos y la boca.
  • Podés aplicar esta solución después de bañar a tu mascota o como un repelente diario.
  • Rociá también en las zonas donde tu mascota suele descansar, como camas o alfombras.

Antes de llevar adelante cualquiera de estas técnicas, es importante que tengas en cuenta no usarlas en cachorros o mascotas enfermas antes de consultar a un veterinario. Evitá el contacto con los ojos y la boca de tu mascota.