Trucos para limpiar las paredes de la pileta con productos naturales

Cuando el termómetro empieza a subir y el sol de primavera ya permite habilitar la temporada de pileta, todo el mundo debería saber cómo limpiar la suya y dejarla en óptimas condiciones.

Ya sea de lona, plástico, fibra de vidrio u hormigón, es muy probable que, salvo la de lona tipo "pelopincho" que se puede guardar bien para la próxima temporada, se ensucien más de la cuenta durante la época invernal.

Para eliminar toda la mugre que puede tener impregnada en las paredes y piso de la pileta, hay muchas recomendaciones para poder hacerlo, pero hay tres que se destacan y son muy eficaces.

Cómo limpiar las paredes de la pileta con cualquiera de estos tres productos

Las paredes de una pileta pueden acumular algas, moho, manchas y todo tipo de suciedad que atentan contra la seguridad de quienes se vayan a zambullir en el agua.

Aunque resulte un desafío complicado lograrlo, se puede alcanzar aplicando alguno de estos tres métodos muy efectivos para limpiar suciedades de este tipo:

  • Vinagre blanco: se mezcla en un recipiente una parte de vinagre blanco con tres de agua. Se aplica suavemente con un cepillo y se deja actuar unos instantes, antes de enjugar.
  • Bicarbonato de sodio: se mezcla una taza de este producto natural con tres litros de agua. Aplicar también con cepillo y dejando actuar un tiempo, para luego eliminar con agua los rastros que puedan haber quedado.
  • Ácido cítrico: mezclar una taza de ácido cítrico con tres litros de agua. También se aplica a las paredes con un cepillo y se deja actuar, para luego ser enjuagado con mucha agua.

Estos tres productos se aplican con la pileta vacía, con la ayuda de un cepillo. Luego, con ayuda de agua, se eliminan todos los excedentes, antes de llenar la piscina.