• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

25 C ° ST 24.95 °

Unión Radio 91.3 en vivo

La Virgen del Valle en lo más alto

Turistas solidarios erigen una ermita a más de 5.000 metros de altura

Un grupo de viajeros de Junín, Buenos Aires, cumplió una promesa de casi una década. Tras un largo viaje, instalaron una imagen de la patrona de Catamarca en la Cordillera de San Buenaventura, en un acto de fe y agradecimiento.

Foto gentileza Multimedios Abaucán
Foto gentileza Multimedios Abaucán

19 Septiembre de 2025 13.40

Un emotivo hecho de fe se concretó en la imponente Cordillera de San Buenaventura, a más de 5.000 metros sobre el nivel del mar. Un grupo de turistas y colaboradores de la ciudad de Junín, provincia de Buenos Aires, cumplió una promesa que había nacido hace casi diez años: erigir una ermita con la imagen de la Virgen del Valle.

La historia comenzó el 1 de agosto de 2016, cuando un grupo de amigos —Oscar Alberto Ardissone, Eduardo Naya, Oscar Abrego, Nelson Borsarelli, Cali Giagante, Alcides Schiavoni y Freddy Azpelicueta— experimentaron situaciones personales que interpretaron como milagrosas. Como agradecimiento, sellaron un pacto: llevar a la "Morena del Valle" hasta las alturas de San Buenaventura, un lugar que conocían bien por sus travesías de turismo 4x4.

El pasado 25 de agosto de 2025, la promesa se hizo realidad. Después de un recorrido de más de 1.700 kilómetros, el grupo —esta vez conformado por Eduardo Naya, Mirta Zorrilla, Oscar Abrego, María Farina, Nelson Borsarelli, Delia Ochoa, Alcides Schiavoni, Esther Bianchelli, Sulema Carrizo y César González— llegó al punto elegido. Con una gran emoción, levantaron la ermita y colocaron en su interior la sagrada imagen de la patrona de Catamarca.

virgen del valle fiambala cordillera
Foto gentileza Multimedios Abaucán

"Hoy sentimos que la Cordillera de San Buenaventura está protegida por la Morena del Valle. Es nuestro agradecimiento por tantos favores y milagros recibidos", expresaron a Multimedios Abaucán con lágrimas de alegría, confesando que la emoción fue inmensa al ver a la Virgen entronizada en ese paraje, rodeada de un silencio infinito.

Un legado de fe y solidaridad

Los miembros de este grupo, conocidos como "16 Solidarios", no solo son aventureros, sino que también tienen un largo historial de acciones solidarias en Catamarca. En varias oportunidades han llegado a las zonas más apartadas del distrito de Fiambalá para entregar donaciones a familias y escuelas. Incluso se convirtieron en padrinos de la Escuela N° 56 "Ciudad del Mar del Plata" de Punta del Agua, donde llevaron alimentos, útiles escolares, medicamentos, computadoras y ropa. Su compromiso fue tan grande que lograron construir una biblioteca y una sala de informática para los alumnos de esa comunidad.

Hoy, a su legado solidario, se suma una huella imborrable en la cordillera: una ermita que servirá como un símbolo de fe, gratitud y esperanza para las generaciones futuras, y un nuevo punto de referencia para los turistas y peregrinos que visiten las majestuosas montañas de Fiambalá. Con este gesto, los integrantes de "16 Solidarios" demostraron que la fe puede mover montañas... y también puede habitar en ellas.