El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, a través de la Dirección Provincial de Artesanías, informó que se encuentran transitando los últimos días de la convocatoria para participar en la segunda edición de la Feria del Patio, Edición Navidad, uno de los espacios más destacados de promoción cultural y productiva de la provincia.
El evento se desarrollará del 12 al 14 de diciembre en El Patio del Predio Ferial Catamarca, y reunirá a artesanos, diseñadores, manualistas y elaboradores de productos regionales de distintos puntos del territorio provincial. El objetivo es ofrecer al público una experiencia de compra única, con productos hechos a mano, auténticos y con identidad local, ideales para regalar en las próximas fiestas de fin de año.
Desde la organización recordaron que los interesados podrán postularse hasta el miércoles 13 de noviembre, completando su inscripción a través del formulario disponible en línea en el enlace https://bit.ly/FeriaDelPatio2°Edicion, donde también se puede consultar el reglamento de participación.
Un espacio para la creatividad y la identidad catamarqueña
La Feria del Patio nació con el propósito de fortalecer la comercialización directa de productos artesanales y promover el encuentro entre creadores y comunidad, en un entorno pensado para poner en valor la producción local. Tras el éxito de su primera edición, esta segunda propuesta navideña buscará consolidarse como un espacio permanente para la exposición y venta de bienes culturales, artesanías, diseño y gastronomía regional.
El Ministerio de Cultura destacó que el evento no solo impulsa la economía creativa provincial, sino que también contribuye a revalorizar los saberes tradicionales y las prácticas artesanales, pilares de la identidad catamarqueña. "La Feria del Patio representa una oportunidad para visibilizar el trabajo de nuestros artesanos y productores, acercándolos a un público amplio y diverso, especialmente en una época donde el consumo local cobra mayor relevancia", señalaron desde la Dirección de Artesanías.
Durante las tres jornadas, los visitantes podrán recorrer los distintos stands, adquirir regalos originales y participar en actividades culturales que acompañarán la feria. Se espera una gran concurrencia de público, en línea con el crecimiento sostenido que tuvo el evento en su primera edición.