Urbanc en la fiesta de la flamante Sede Primada de Argentina

Durante la tarde de este sábado, luego de presidir el cierre de la Fiesta de la Protección de la Virgen del Valle, a 20 años del sismo, y el 3º Aniversario de la Beatificación de Fray Mamerto Esquiú, en la Catedral Basílica y Santuario mariano, el obispo diocesano, Mons. Luis Urbanč, viajó a la ciudad de Santiago del Espero, para vivir un acontecimiento histórico: la elevación a la dignidad de 

Arzobispado y de Sede Primada de Argentina a la hermana diócesis del NOA, por disposición del Papa Francisco. 

Junto con cerca de una treintena de obispos de todo el país, entre ellos el Arzobispo de Buenos Aires, Mons. Jorge Ignacio García Cuerva, y el Obispo de San Isidro y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Mons. Oscar Ojea, concelebró la Santa Misa presidida por el flamante Arzobispo de Santiago del Estero, Mons. Vicente Bokalic Iglic, con la presencia del Nuncio Apostólico, Mons. Miroslaw Adamczyk, en la Catedral Basílica Nuestra Señora del Carmen. 

En un clima de alegría y acción de gracias, con ritmos y signos propios de la cultura norteña, la ceremonia litúrgica contó con la participación de autoridades civiles, encabezadas por el gobernador Gerardo Zamora, de las fuerzas de seguridad, entre otras; religiosos, religiosas, fieles de la diócesis anfitriona y otros que llegaron de distintos puntos del país. 

Con la lectura de la Bula Pontificia pronunciada por el Nuncio Apostólico, la Diócesis de Santiago de Estero fue reconocida como la primera y más antigua de las diócesis del país, y por eso constituida como Sede Primada de la Argentina, además de que fue elevada al grado de Arquidiócesis y su obispo a la dignidad de Arzobispo y Primado. 

El testimonio de Urbanč  

Al término de la Santa Misa, Mons. Urbanč manifestó que “espero que esto nos sirva para renovarnos en nuestro compromiso misionero. Lo tenemos que recibir como una gracia para que entre todos en este NOA nos esforcemos por ser verdaderamente discípulos misioneros”, afirmó. 

En este sentido, señaló que “acá tenemos ya a Mama Antula que es una santa de nuestro NOA, en Catamarca al Beato Mamerto Esquiú, están los Beatos Mártires Riojanos, los Beatos Mártires del Zenta, así que tenemos un grupo de amigos que nos tienen que motivar para ser una Iglesia en salida, dispuestos siempre a trabajar por el Reino de Dios”.