Vecina tinogasteña denuncia la falta de luz desde hace un año
El hogar de Brenda se ubica en el barrio Loteo Longo y continúa sin energía eléctrica pese a haber cumplido con todos los trámites. Se le exige comprar un transformador valuado en 4 millones de pesos para acceder al servicio."Es inhumano lo que estamos viviendo", refirió la damnificada.

Brenda Barrionuevo, vecina del barrio Loteo Longo en Tinogasta, decidió hacer público su reclamo ante la falta de suministro eléctrico en su hogar. A través de una carta enviada a Multimedios Abaucán, la joven denunció una prolongada situación de abandono por parte de las autoridades y de la empresa distribuidora de energía, ECSAPEM, que lleva más de un año sin brindarle el servicio.

Según relató, el pedido de conexión fue iniciado el 23 de octubre de 2023. Desde entonces, y a pesar de haber cumplido con todos los trámites ante ECSAPEM, el ENRE, el Municipio y Defensa del Consumidor, la respuesta que recibe siempre es la misma: "no hay suficiente energía". Sin embargo, Barrionuevo cuestiona esa explicación, ya que recientemente se instalaron nuevos postes de luz en la misma zona.

Foto gentileza Mutlmedios Abaucán

La falta de servicio eléctrico afecta directamente a su familia, integrada por sus abuelos jubilados que perciben la mínima, su tía con discapacidad y obesidad mórbida que requiere atención permanente, su hermana y ella, ambas estudiantes del Instituto de Tinogasta. "No vivimos en una zona rural alejada. Nuestros vecinos tienen luz, pero nosotros no", reclamó.

Uno de los puntos más controversiales de su denuncia es el supuesto acuerdo propuesto por Defensa del Consumidor: para acceder al servicio, la familia debería adquirir un transformador rural bifásico, cuyo valor ronda los 4 millones de pesos. "¿Te piden que lleves tu propio tensiómetro al hospital? No. Entonces, ¿por qué una familia debe comprar un transformador para tener luz?", planteó Brenda en su carta.

La situación se vuelve insostenible para un grupo familiar cuyo ingreso mensual no supera los 800 mil pesos. "Para nosotros es imposible, pero para una empresa que maneja millones no debería serlo", subrayó.

Barrionuevo exige que las autoridades actúen y garanticen el acceso a un servicio básico como la electricidad. "Mis padres son personas mayores, merecen vivir con dignidad. Ojalá esta denuncia sirva de algo. Ojalá al menos les dé vergüenza", concluyó.