A más de dos años de anuncios oficiales y gestiones inconclusas, alrededor de 30 familias del proyecto habitacional "Loteo Santa Bárbara" exigen al Gobierno provincial que concrete la entrega definitiva de los terrenos que les fueron preadjudicados en 2024. Si no obtienen respuestas en los próximos 30 días, advierten que tomarán posesión de los lotes por la fuerza.
La historia, según lo informado por Multimedios Abaucán, comenzó cuando un grupo de vecinos, cansados de la falta de acceso a la vivienda y de la inacción estatal, decidió ocupar terrenos ubicados a la vera de la Ruta Nacional N°60. El reclamo apuntaba directamente al Ejecutivo provincial: si podía ceder 300 hectáreas a empresas privadas para una planta de procesamiento de litio, también debía garantizar un espacio digno para familias sin recursos.
Las protestas incluyeron cortes de ruta y manifestaciones, que derivaron en una promesa oficial: se adquiriría un predio para lotearlo y distribuirlo entre quienes cumplieran con los requisitos. El terreno fue comprado, se avanzó con el loteo y, en octubre de 2024, se entregaron carpetas de preadjudicación a 63 beneficiarios.
Sin embargo, desde entonces el proceso se encuentra estancado. La subdivisión legal de los lotes y la entrega formal de las escrituras siguen sin concretarse. Esta parálisis dejó a decenas de familias en un limbo legal y habitacional.
Ahora, la paciencia de los vecinos parece haberse agotado. En las próximas horas presentarán una nota dirigida a la ministra de Trabajo, Verónica Soria, reclamando la reactivación del proceso. "Damos un plazo de 30 días para que cumplan. Si no, vamos a tomar los terrenos. La paciencia ya se agotó", advirtió Soraida Chayle, una de las preadjudicatarias.
La falta de respuestas oficiales alimenta la indignación de las familias, que ven cómo el derecho básico a la tierra y a una vivienda digna sigue siendo postergado por la desidia del Estado.
"La paciencia se agotó" | Vecinos del Loteo Santa Bárbara exigen al Gobierno que entregue los terrenos prometidos hace más de dos años. Ya enviaron una nota formal y advierten: si no hay respuestas en 30 días, ocuparán el predio.