YPF ofrecerá descuentos en nafta durante la madrugada para estimular la demanda
La petrolera estatal implementará precios diferenciados fuera del horario pico. La estrategia buscará redistribuir la demanda y optimizar el funcionamiento de las estaciones de servicio.

YPF anunció que implementará un esquema de precios más bajos para quienes carguen nafta durante la madrugada, en una estrategia orientada a incentivar el consumo en franjas horarias de baja demanda y mejorar la eficiencia operativa en sus estaciones de servicio.

Según explicaron fuentes de la compañía a TN, la medida se enmarca en una política de micro pricing, un sistema que permitirá modificar los precios en función de variables como el horario, el volumen de ventas y el comportamiento de los consumidores.

"Se van a adecuar las estrategias de precios en función de la demanda. Eso no significa que se cambiará el precio todo el tiempo, sino que en determinada franja horaria se establecerá un valor más bajo", explicaron desde la petrolera.

Si bien todavía no hay una fecha concreta de inicio, el nuevo esquema se pondrá en marcha tras la inauguración del Real Time Intelligence Center (RTIC), prevista para el próximo 24 de junio. Esta nueva sala de control estará dedicada a la supervisión del proceso comercial y logístico de la red de estaciones de servicio, con el objetivo de entender mejor el comportamiento de la demanda en tiempo real.

La intención de la empresa es descongestionar las horas pico y promover el uso del autoservicio, especialmente en horarios nocturnos: "Queremos mover las franjas horarias, que la demanda se vuelque a la noche, y con la modalidad de autodespacho se pueda cargar nafta más barata en algunas estaciones, mientras se sostiene el precio más alto en hora pico".

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, también se refirió a esta nueva modalidad durante el foro Energía Chubut 2050:

"A las 3 de la mañana no se compra mucha nafta. Perdemos plata en casi todas las estaciones a esas horas, así que vamos a bajar los costos, poner autoservicio y también bajar el precio".

La medida se implementará de manera paulatina, con foco en optimizar la rentabilidad y reducir los tiempos ociosos de los recursos operativos.