En junio, la ciudad de Zapala, Neuquén, será el escenario de un evento histórico con la inauguración del monumento más grande de Argentina en honor a los excombatientes de Malvinas y a todos los soldados que defendieron la patria. Ubicada en el acceso Fortabat y la ruta 14, la imponente escultura fue diseñada por el artista neuquino Aldo Beroisa y simboliza el reconocimiento eterno a los héroes de la guerra.
El monumento comenzó a tomar forma en junio de 2022 y hoy se erige con una estructura de 20 toneladas y 17 metros de altura, incluyendo su pedestal. La escultura ha sido pintada de verde militar y se completará con los colores celeste y blanco de la bandera argentina que el soldado sostiene en uno de sus brazos.
El espacio contará además con una plaza seca y una ermita con la imagen de la Virgen de Luján, patrona del Ejército Argentino. Estas incorporaciones refuerzan el carácter simbólico del homenaje y la espiritualidad de la obra.
La inauguración será un acto emotivo que reunirá a excombatientes de todo el país, quienes participarán en un desfile militar. También se celebrará un festival con artistas neuquinos, en un marco de homenaje y reconocimiento a quienes lucharon por la soberanía argentina en las Islas Malvinas.
El intendente de Zapala, Carlos Koopmann, destacó la importancia de este monumento como un símbolo de gratitud hacia los soldados, en especial hacia aquellos que combatieron en Malvinas, tanto los que regresaron como los que quedaron en las islas.
Por su parte, Jorge Bustos, presidente de la Asociación de Veteranos de la Guerra de Malvinas, expresó su orgullo por esta obra monumental y su significado como recordatorio del sacrificio y la valentía del soldado argentino.
La constante dedicación del municipio en el reconocimiento a los excombatientes llevó a que Zapala fuera declarada "Ciudad Malvinera", un título que reafirma el compromiso con la memoria y el honor de quienes defendieron la patria.