Entre algunos de esos fichajes se encuentra David Alaba, procedente del Bayern, mientras que Sergio Ramos y Zidane se marchan del club. En la actualidad, la mayor apuesta del Real Madrid para lograr recuperar el título, es Karim Benzemá, el jugador más prometedor del club desde la partida del astro Cristiano Ronaldo.
Otro fichaje importante fue el regreso al Madrid de Carlo Ancelotti, quien había fungido como director técnico del Everton, quien vuelve a ocupar el lugar de Zidane.
El rendimiento del Real Madrid en La Liga esta temporada
El Real Madrid inició su campaña en La Liga con el pie derecho el 14 de agosto ganándole al Alavés con un flamante 4 ? 1, el cual impulsó el optimismo dentro del club. Sin embargo, a pesar de que el Levante se llevó una tarjeta roja en el partido disputado contra el Madrid el 22 de agosto, logró empatar 3 ? 3 al equipo de Ancelotti, el cual volvió a ganar días después, finalizando el mes con un 1 ? 0 contra el Betis el 28 de agosto.
En general, el juego y el trabajo en equipo del Real Madrid han mejorado con los nuevos fichajes y con la vuelta de Ancelotti a la dirección técnica. También, con Karim Benzemá como un delantero más agresivo y David Alaba como una defensa más efectiva se ha mejorado el trabajo en equipo y, en general, la condición física de los atletas, que parecía haber sufrido la temporada pasada tras los meses de inactividad por el coronavirus.
La situación financiera del Real Madrid
En cuanto a lo económico, el club ha pasado por una de sus peores crisis de deuda de su historia, llegando a perder hasta 300 millones de euros por culpa de la pandemia. Situación que ha podido solventar en cierta medida gracias a las colaboraciones y acuerdos con sponsors incluyendo servicios financieros, que han invertido en el club el dinero suficiente como para renovar sus fichajes antes del inicio de la nueva temporada.
RELACIONADA
El mes de marzo de 2020 fue uno de los más duros para el equipo, coincidiendo con la peor época de la pandemia, mes durante el cual inició el estado de alarma en España y se cerró la economía, incluyendo la prohibición de la celebración de encuentros deportivos en todo el territorio y la consecuente suspensión de La Liga.
Sumado a esto, durante la reanudación de la temporada pasada, el Madrid tuvo un desempeño muy por debajo de lo esperado, disminuyendo la atención de sus espectadores. El final de La Liga, sin embargo, vino acompañado de nuevos acuerdos comerciales con distintas empresas, un impulso monetario y moral que le permitiría realizar una serie de cambios necesarios para enfrentar el reto de una nueva temporada de La Liga en la que el objetivo es recuperarse del potente bajón que sufrieron el año pasado.

