• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

29 C ° ST 28.08 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Te vamos a extrañar, Diego

El día que el fútbol murió: el adiós al “10”, Diego Maradona

Ayer, fue un día para el olvido en el mundo. Se dio el deceso de Diego Armando Maradona, el mejor futbolista de todos los tiempos.

26 Noviembre de 2020 01.11

Ayer, en horas del mediodía, se conoció la noticia del fallecimiento de Diego Armando Maradona, el mejor jugador de todos los tiempos que venía de superar una operación en su cabeza, pero un paro cardiorespiratorio lo dejó sin vida y conmocionó al mundo entero. 
El deceso se produjo en su domicilio en Tigre, donde estaba viviendo junto a su hija Jana. Ahí, se había instalado tras su operación por un hematoma subdural que fue exitosa. 
Diego se levantó bien. Caminó unos pasos, como de costumbre. Y luego, se volvió a acostar. Todo ante la mirada del psicólogo, la psiquiatra y la enfermera de Swiss Medical, que lo acompañaban en la recuperación. Sin embargo, al mediodía, cuando fueron a levantarlo para darle la medicación, ya no respondió.  
Cuatro ambulancias se acercaron de urgencia a la casa del barrio San Andrés, ubicado entre Nordelta y el complejo Villa Nueva, en el límite entre Tigre y Escobar. Pese a la celeridad con la que arribaron, era demasiado tarde: Diego Armando Maradona había fallecido. 
Con él se fue todo, se fue el fútbol, se fue la pasión, se fue el amor por una camiseta, ese amor genuino que solo él podía tener por cada equipo donde jugó y cada vez que representó a su país. Dota por demás, nunca hubo un partido que jugó mal, era hermoso verlo jugar y mucho más hermoso verlo hacer la entrada en calor, solo él lo podía disfrutar como lo disfrutaba. 
El 25 de noviembre será recordado como el día que murió el fútbol o gran parte de él. El mundo llora la partida del más grande, que será recordado como tal, como el mejor de todos.