La Cámara Federal de San Martín dictó una medida cautelar que suspendió la implementación de los artículos 335 y 345 del DNU 70/2023, que habilitaban el ingreso de las sociedades anónimas deportivas (SAD) al fútbol argentino. Esta decisión representa un fuerte revés al proyecto impulsado por el
La AFA y su lucha contra las sociedades anónimas
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) presentó un recurso legal argumentando que la implementación de las SAD afectaría la esencia y autonomía de los clubes deportivos. Según la AFA, este modelo de gestión prioriza los intereses económicos sobre los valores tradicionales y comunitarios del fútbol argentino.
En septiembre de 2024, el Juzgado Federal de Mercedes había otorgado una medida cautelar que suspendía los artículos mencionados del DNU y la reglamentación asociada. Sin embargo, el Gobierno presentó una apelación argumentando que los clubes mantenían la libertad de elegir entre este modelo y la estructura tradicional sin fines de lucro.
Impacto en el fútbol argentino y el futuro de las SAD
La implementación de las sociedades anónimas deportivas ha sido un tema polémico en Argentina. Mientras el Gobierno de Javier Milei argumenta que este modelo podría atraer inversiones y profesionalizar la gestión de los clubes, muchos sectores temen que esto signifique la pérdida del control comunitario y la priorización de intereses financieros por encima de los deportivos.
La suspensión de los artículos clave del DNU 70/2023 y su reglamentación implica que, por ahora, los clubes argentinos seguirán operando bajo el modelo tradicional de sociedades sin fines de lucro.