El triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) comenzó a reflejarse en los mercados internacionales. Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street registran subas de hasta el 5%, mientras los bonos soberanos muestran leves avances en las primeras operaciones de la semana.
El Banco Supervielle lidera las alzas con un incremento del 5,86%, seguido por Pampa Energía, que avanza un 3,99%, y BBVA Argentina, que sube un 3,83%. Los bonos argentinos también se mueven en terreno positivo, con subas cercanas al 0,8% en promedio, impulsados por un clima de optimismo tras la victoria del oficialismo nacional en uno de los principales distritos del país.
En cuanto al mercado cambiario, el dólar blue se mantiene en $1.165, mientras el dólar MEP opera a $1.155 y el contado con liquidación (CCL) se ubica en $1.178, en un contexto de alta volatilidad tras los resultados electorales. El riesgo país, por su parte, se posiciona en 651 puntos básicos, reflejando una ligera mejora en la percepción de riesgo sobre los activos argentinos.
El resultado de las elecciones en CABA marca un cambio significativo en el panorama político de la ciudad, que durante dos décadas fue bastión del PRO. Manuel Adorni, candidato apoyado por el presidente Javier Milei, obtuvo más del 30% de los votos, superando al peronismo que alcanzó el 27%, mientras el PRO, que dominó el distrito durante los últimos 20 años, quedó relegado al tercer lugar con apenas el 15%.
Este cambio en el mapa político porteño abre interrogantes sobre lo que pueda suceder en las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires, un escenario clave para definir el equilibrio de poder en el país.