• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

33 C ° ST 31.44 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Alerta por una nueva estafa a jubilados: avisan de un supuesto familiar muerto

Una nueva modalidad de estafa a jubilados ha sido advertida por expertos en ciberseguridad. De qué se trata y cómo identificarla

1 Junio de 2025 21.37

El avance de la tecnología ha hecho que crezcan considerablemente las estafas digitales, aprovechándose de un sector vulnerable de la sociedad como lo son los adultos mayores. Ante estas, las autoridades emitieron una señal de alerta por una nueva modalidad.

En una campaña de permanentes fraudes virtuales, los ciberdelincuentes se contactan con los jubilados y les hacen creer que un familiar suyo falleció. A partir de esa noticia es donde se viene lo peor.

Nueva modalidad de estafa a jubilados

Con acertadas técnicas de ingeniería social, los ciberdelincuentes hacen que los jubilados entreguen datos personales y privados, como credenciales bancarias, códigos para robarles el WhatsApp e incluso la clave para tomar control remoto de sus dispositivos.

De esta manera, y gracias al engaño que se puede propagar por llamada, correo electrónico o las redes sociales, pueden lograr acceder a sus billeteras virtuales como también al home banking.

El impacto emocional de una supuesta muerte familiar desconcierta a los jubilados como a cualquier persona, posicionándolos en un estado de vulnerabilidad que puede ser aprovechado por los malvivientes.

Concretamente, los ciberdelincuentes envían mensajes genéricos desde un supuesto estudio de abogados en los que informan de la muerte de un familiar lejano, quien dejó una herencia millonaria. En aviso se solicita mantener el asunto en secreto y comparte una web o número de teléfono para comunicarse.

Sin embargo, la víctima es dirigida hacia una página falsa, donde se le indica que complete sus datos en un formulario. En algunos casos, el engaño se complementa con llamadas o mensajes que simulan provenir de organismos oficiales como PAMI.

Consejos para evitar caer en esta estafa

Para evitar caer en esta y en cualquier tipo de estafa, los jubilados y cualquier otra persona deben seguir los consejos que se señalan a continuación:

  • No responder ni brindar información personal o bancaria ante comunicaciones inesperadas, por más convincentes que parezcan.
  • Desconfiar de cualquier mensaje que prometa herencias, premios o beneficios extraordinarios, especialmente si solicita mantener el asunto en secreto o actuar con urgencia.
  • No descargar aplicaciones ni hacer clic en enlaces enviados por desconocidos o supuestas entidades oficiales.
  • Compartir esta información con familiares y amigos, especialmente con personas mayores, para evitar que más personas caigan en la trampa.