El Inti Raymi 2024 se perfila como una celebración que no solo rinde homenaje a la herencia cultural inca, sino que también busca incentivar el turismo y la participación de la comunidad cusqueña en una fecha emblemática para la ciudad. En nuestra provincia, hay ceremonias para agendar.
En el sitio arqueológico Shincal de Quimivil, en Londres, Belén, este jueves a las 17 hs. se realizó la despedida del último sol en una ceremonia llevada a cabo por la Comunidad Originaria del Quimivil, y luego se desarrolló la velada “Fuego sagrado”. Este viernes desde las 8 hs se hará la llegada del Año Nuevo Andino y desde las 14 hs habrá actividades culturales, talleres de cerámica y juegos tradicionales.
En tanto, también este viernes en Andalhuala, San José y en Lomas del “Inti Raymi” (frente Complejo Policial), desde las 7 en Santa María, también celebran el Inti Raymi y en Capital será mañana el sábado a las 9hs en el Pueblo Perdido de la Quebrada.
Por ello se invita a participar de la tradición de pueblos originarios andinos, marcado por el solsticio de invierno.