ANSES Catamarca: cómo cobrar la Ayuda Escolar Anual de $85.000 y qué se necesita
La prestación está destinada a familias catamarqueñas que perciben la AUH o la Asignación Familiar por Hijo. Para no perder el beneficio, es obligatorio presentar el Certificado Escolar antes del 31 de diciembre de 2025.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recordó los pasos y requisitos para acceder a la Ayuda Escolar Anual 2025, un beneficio económico que este año asciende a $85.000 por hijo y que alcanza a miles de familias en Catamarca.

La prestación se abona una vez al año con el objetivo de acompañar a las familias en los gastos vinculados al inicio y continuidad del ciclo lectivo, especialmente en contextos donde los costos de útiles, uniformes y materiales escolares impactan de manera significativa en la economía doméstica.

El beneficio está dirigido a quienes cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Familiar por Hijo (SUAF), siempre que los niños y adolescentes asistan a una institución educativa pública o privada reconocida oficialmente.

También pueden acceder las familias con hijos con discapacidad, sin límite de edad, siempre que los menores concurran a establecimientos de educación especial o reciban apoyo pedagógico profesional.

 

Qué presentar para cobrar

 

Para percibir la Ayuda Escolar es obligatorio presentar el Certificado Escolar de cada hijo. Este documento debe actualizarse todos los años y cargarse en la plataforma de ANSES antes del 31 de diciembre de 2025.

El trámite es gratuito y se realiza de forma digital a través del portal Mi ANSES.

 

Paso a paso para completar el trámite

 

Ingresar a Mi ANSES con número de CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Ir al apartado "Hijos" y seleccionar "Presentar Certificado Escolar".

Generar el formulario en línea e imprimirlo.

Llevar el documento a la escuela o institución para que lo completen y firmen.

Escanear o fotografiar el certificado firmado y subirlo a Mi ANSES en la opción "Subir Certificado".

Una vez validado, el organismo deposita el monto en la misma cuenta donde el beneficiario cobra habitualmente sus haberes o asignaciones.

ANSES recordó que los pagos comenzaron en marzo de 2025 y continúan vigentes para quienes todavía no presentaron la documentación. Si el certificado no se carga antes de fin de año, se pierde el derecho al cobro.

En Catamarca, donde un alto porcentaje de hogares recibe asignaciones sociales, este beneficio representa un apoyo clave para garantizar que niñas, niños y adolescentes puedan iniciar o continuar sus estudios con los materiales necesarios, fortaleciendo la inclusión educativa en toda la provincia.