ANSES: ¿Cuáles son las becas disponibles en marzo y cómo aplicar?
El organismo previsional informó los montos y requisitos para contar con estos beneficios de las Becas Progresar.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio detalles de las Becas Progresar y ya les indicó a los estudiantes las fechas de inscripción y las condiciones para acceder a los pagos del programa. Además, informó los requisitos para obtener estos beneficios.

Cabe recalcar que la función principal de este organismo es gestionar el sistema previsional del país, incluyendo el otorgamiento y pago de jubilaciones y pensiones, de Asignaciones Familiares a trabajadores en actividad, desempleados, jubilados, pensionados y programas educativos, como en este caso, las Becas Progresar.

Para empezar, es esencial saber que las Becas Progresar están dirigidas a personas que se encuentren entre los 16 y 30 años, dependiendo del tipo de subsidio al que apunten, y como requisito, tienen que cumplir con ciertas cláusulas socioeconómicas y académicas.

Los beneficiarios recibirán un pago mensual que estará sujeto a la acreditación de avances en su formación. El beneficio incluso otorga incentivos para la finalización de los estudios obligatorios, educación superior, formación profesional y carreras estratégicas.

 

Monto de las Becas Progresar de ANSES en 2025

 

Las becas de ANSES están divididas en cuatro líneas, las cuales son:

  • Progresar Obligatorio.
  • Progresar Superior.
  • Progresar Enfermería.
  • Progresar Trabajo.

La cantidad de dinero a recibir va a variar según la línea de beca, con montos que oscilan entre los $28.000 y $35.000. Incluso es importante saber que aquellos estudiantes que mantengan su regularidad académica podrán acceder a un bono excepcional de hasta $56.000.

 

Requisitos para acceder a las Becas Progresar

 

Progresar Obligatorio:

  • Ser argentino nativo, naturalizado o con al menos 2 años de residencia legal.
  • Tener entre 16 y 24 años al cierre de la convocatoria.
  • Los ingresos del grupo familiar no deben superar 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
  • Contar con el esquema de vacunación completo.
  • Cumplir con los requisitos académicos del programa.

Progresar Superior y Progresar Enfermería:

  • Tener entre 17 y 24 años (hasta 30 años si ya es estudiante avanzado).
  • En el caso de la carrera de enfermería, no hay límite de edad.
  • Haber finalizado el nivel medio sin adeudar materias.
  • Estar inscripto en universidades o institutos de educación superior.

Progresar Trabajo:

  • Tener entre 17 y 24 años, aunque si uno ya es estudiante avanzado, puede estirarse hasta los 30 años.
  • En el caso de la carrera de enfermería, no hay límite de edad.
  • Haber finalizado el nivel medio sin adeudar materias.
  • Estar inscripto en universidades o institutos de educación superior.