• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

24 C ° ST 23.39 °

Unión Radio 91.3 en vivo

ANSES paga $ 40.000 a personas sin trabajo: cómo inscribirse

ANSES entrega una ayuda económica a personas desempleadas: cómo inscribirse y qué requisitos son necesarios

30 Agosto de 2025 19.24

ANSES tiene en su cartera de servicios y beneficios la entrega de una asistencia económica para aquellas personas que se encuentren sin trabajo.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) cuenta con el programa de Fondo de Desempleo que tiene por objetivo brindar una ayuda económica a todas las personas que fueron despedidas de sus trabajos registrados o hayan dejado su puesto por un quiebre de la empresa.

Para percibir esta asistencia es necesario inscribirse y cumplir con determinados requisitos según detalla ANSES.

Los beneficiarios de la Prestación por Desempleo otorgada por ANSES contarán con la entrega de un monto económico de hasta $40.000 según corresponda. Para ellos es necesario estar inscriptos en el programa que brinda el organismo estatal.

Fondo de Desempleo: qué papeles necesito presentar para cobrar

  • Telegrama de despido
  • Carta documento o nota del empleador con firma certificada
  • Documento nacional de identidad

Además, la persona debe tener al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años anteriores al despido.

ANSES: ¿Cómo tramitar la prestación por Desempleo?

El trámite de la Prestación por Desempleo se puede realizar presencial o virtual. En el primer caso, se pide un turno en ANSES desde anses.gob.ar y se presenta la documentación requerida en las oficinas. Para la segunda opción, se debe ingresar en Atención Virtual de con el Cuil y clave de la Seguridad Social y seguir los pasos que les indiquen.

ANSES: quiénes no pueden acceder a la Prestación de Desempleo

Las personas que no pueden acceder al Fondo de Desempleo de ANSES son:

  • Quienes no hayan realizado aportes al Fondo Nacional de Empleo.
  • Quienes perciban prestaciones previsionales (excepto pensiones directas o derivadas de carácter contributivo).
  • Sean Beneficiarios de Programa Jefes de Hogar, Programas de Empleo o cualquier otra prestación no contributiva (excepto beneficiarios de Pensión Vitalicia - excombatientes del Atlántico Sur, Ley N.º 23.848).
  • Se encuentran contratados bajo la modalidad de pasantías.
  • Perciban otra retribución o ingreso por cualquier actividad desempeñada.
  • Hayan renunciado o cesado en la relación laboral de mutuo acuerdo con el empleador o los que hayan optado por el retiro voluntario.
  • Tampoco podrán acceder quiénes pertenezcan a los siguientes regímenes:
  • Servicio Doméstico.
  • Administración Pública Nacional, Provincial y Municipal.
  • Establecimientos Privados de Enseñanza (Ley N.º 13.047)
  • Personal Docente de la Educación Superior de Instituciones Universitarias Privadas reguladas de conformidad con la Ley N.º 24.521.

Monto de la prestación por Desempleo en junio 2023

Aquellas personas inscriptas a la prestación por Desempleo de ANSES cobrarán un monto que va desde un mínimo de $24.440 y un máximo de $40.733. Sin embargo, estos valores y la cantidad de cuotas a cobrar (entre 2 y 12) se calcula según los ingresos y los meses trabajados durante los últimos 3 años.