ANSES: ¿Quiénes podrán cobrar el bono de pago único de $90.000 en abril 2025?
La entidad confirmó un aumento del 2,4% para todas sus prestaciones, correspondiente al dato de la inflación que analizó el INDEC.

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) está preparando los pagos para el cuarto mes del año. En este sentido, por decisión del Gobierno Nacional, la entidad confirmó un aumento correspondiente al dato de la inflación, analizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

En este contexto, el organismo previsional informó sobre las actualizaciones de los montos de las Asignaciones de Pago Único (APU). Se trata de algunas prestación que están destinada a quienes registran eventos familiares significativos, como un matrimonio, nacimiento o adopción.

Estas ayudas económicas se otorgan como un único pago por cada evento registrado, y se entregarán junto con los haberes de abril.

 

Asignación por Pago Único por matrimonio: quiénes pueden acceder

 

Esta prestación la cobran, por única vez, quienes contraen matrimonio. Le corresponde a:

  • Personas en relación de dependencia. Deben contar con una antigüedad mínima y continuada de 6 meses en su empleo al momento del matrimonio.
  • Trabajadores que perciban ingresos de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).
  • Trabajadores temporarios y rurales.
  • Beneficiarios de la Prestación por Desempleo.
  • Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.

De esta manera, para acceder a la APU por matrimonio, los interesados deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Ingreso mensual del grupo familiar inferior a $3.917.492; mientras que el individual no puede superar $1.958.746.
  • Presentar el acta de matrimonio expedida por el Registro Civil y el Documento Nacional de Identidad de los solicitantes.
  • La solicitud debe realizarse dentro de los dos meses posteriores a la fecha del matrimonio. Tienen tiempo hasta dos años después de ocurrido el evento.

 

Monto de la APU por matrimonio en abril 2025

 

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano confirmó un aumento del 2,4% para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, correspondiente al dato de la inflación de febrero que analizó el INDEC.

Esto se debe a que, desde julio del año pasado, la fórmula de movilidad rige por el Decreto 274/24. El cual toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás y propone un aumento en las prestaciones y beneficios sociales proporcional a este dato.

En esta línea, los titulares que hayan solicitado el beneficio por matrimonio percibirán una suma de $89.636.

Cuándo cobro la APU por matrimonio en abril

Asignaciones de Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento)

  • Todas las terminaciones de documento: del 10 de abril al 12 de mayo