ANSES: ¿Quiénes pueden cobrar el Programa Hogar en mayo?
El programa de Anses que provee garrafas modificó sus requisitos. Cuáles son las condiciones para acceder

Se acercan los meses fríos del año y con ellos la necesidad de calentar el hogar. En este contexto, el Programa Hogar de Anses cobra mayor relevancia y se torna un subsidio fundamental. Aunque muchas familias ya disfrutan de este beneficio, los requisitos para acceder y los montos establecidos suelen modificarse, por lo que es importante estar al tanto de las condiciones exigidas.

El Programa Hogar de Anses es una ayuda económica para la compra de garrafas destinada a hogares de menores ingresos que no pueden acceder a la red de gas natural. El beneficio consiste en un subsidio directo y mensual fijado por la Secretaría de Energía que cubre un porcentaje del valor efectivo de la garrafa.

En principio, este subsidio le corresponde a aquellas personas que viven en zonas sin servicio de gas natural o que no se encuentren conectadas dentro de la red de distribución domiciliaria de gas. Sin embargo, existen otro tipo de requisitos más específicos necesarios para acceder al beneficio.

 

Requisitos para cobrar el Programa Hogar en mayo

 

Todas las personas que cumplan con las condiciones establecidas, pueden solicitar el subsidio para comprar garrafas de 10, 12 o 15 kg .

  • Ningún miembro del hogar debe tener un servicio de gas natural a su nombre ni haber solicitado la Tarifa Social de Gas.
  • Los ingresos del grupo familiar no deben superar el equivalente a dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles.
  • Si hay una persona con Certificado Único de Discapacidad (CUD) en el hogar, el tope de ingresos se amplía a tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles.

Condiciones especiales por zona geográfica

  • En La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el Partido de Patagones (Buenos Aires), el límite es de 2,8 Salarios Mínimos Vitales y Móviles.
  • Si en el hogar hay una persona con discapacidad, el tope se incrementa a 4,2 salarios mínimos o categoría E del monotributo.

Zonas con acceso a garrafas adicionales

  • Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, el Partido de Patagones y la región de La Puna.
  • También en localidades comprendidas en la Ley 27.637: zonas específicas de Buenos Aires, Córdoba, La Rioja, Mendoza, San Juan, Santa Fe, Salta y Tucumán.

 

Cuánto se cobra por el Programa Hogar en mayo

 

El monto del subsidio es determinado por la Secretaría de Energía y varía según el tamaño del grupo familiar, la ubicación de la vivienda y la época del año. A este monto básico pueden sumarse adicionales en los siguientes casos:

  • Durante los meses de invierno.
  • Si el hogar tiene más de 5 integrantes.
  • Si la vivienda se encuentra en zonas frías determinadas por la Ley 27.637, que incluyen regiones de Tierra del Fuego, Santa Cruz, La Pampa, Chubut y otras provincias como Córdoba, Mendoza y Tucumán.

 

Cómo saber si cobro el Programa Hogar en mayo

 

Aquellas personas que cumplan con los requisitos podrán acceder al Programa Hogar en mayo. Para confirmar el cobro del subsidio, se pueden seguir algunas de estas opciones:

  • Ingresar a la aplicación Mi Argentina, iniciar sesión con el CUIL y clave, y consultar la sección "is Cobros".
  • Chequear la página web oficial de Anses que brinda información oficial acerca del programa
  • Completar el formulario disponible en el sitio oficial de ANSES
  • Llamar a ANSES al 0800-222-7376, opción Programa Hogar, de lunes a viernes de 8 a 20 h.
  • Enviar un correo electrónico a programahogar@mecon.gob.ar.