• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 20.79 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Banco por banco, cuánto rinden los plazos fijos tras los cambios del BCRA

En el mejor de los casos, un plazo fijo podría pagar casi el doble de la inflación estimada.

18 Junio de 2025 21.36

A comienzos de la semana anterior, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) dio a conocer un conjunto de disposiciones orientadas a reforzar la desaceleración inflacionaria y sostener el equilibrio macroeconómico, lo cual tendría efectos directos sobre los rendimientos de las tasas de interés.

No obstante, las entidades bancarias más relevantes del país continúan ofreciendo atractivas ganancias por sus colocaciones en plazos fijos.

Cuánto rinden los plazos fijos tras los cambios del BCRA

En promedio, los bancos más importantes de Argentina retornan un 31% nominal anual por colocaciones en pesos a 30 días. Pero esta cifra es impulsada por sólo diez instituciones:

Principales bancos públicos

Banco Nación: TNA 30,5 %
Banco Provincia: TNA 30,5 %
Banco Ciudad: TNA 29 %
Banco de Tierra del Fuego: TNA 30,5 %

Bancos privados tradicionales

Banco Santander: TNA 28 %
Banco BBVA: TNA 29,5 %
Banco Credicoop: TNA 29,5 %
Banco Macro: TNA 30 %
Banco Galicia: TNA 30,25 %
Banco Comafi: TNA 30,25 %
Banco Hipotecario: TNA 35 %
ICBC (Argentina): TNA 29,25 %

Así, el plazo fijo que otorga el mayor rendimiento entrega una ganancia mensual del 2,96%, superando ampliamente el incremento general de precios. De acuerdo con proyecciones de especialistas en economía, desde julio el Índice de Precios al Consumidor (IPC) comenzaría a moverse a un ritmo inferior al 1,5% mensual, conforme a lo anticipado en el reporte correspondiente a mayo.