Las Becas Progresar están destinadas a estudiantes de distintos niveles educativos que se encuentren en situación de vulnerabilidad socioeconómica, con el objetivo de fomentar la continuidad y finalización de los estudios.
El programa incluye líneas específicas para jóvenes de nivel obligatorio, educación superior, formación profesional, enfermería y Progresar Trabajo.
Para seguir cobrando el beneficio, los titulares deben cumplir con ciertos requisitos académicos y administrativos, como la presentación de certificados y la inscripción en tiempo y forma.
Cómo chequear desde Mi ANSES si cobro la Beca Progresar en julio
Quienes deseen consultar si les corresponde cobrar las Becas Progresar en julio de 2025 pueden hacerlo a través de Mi ANSES, el portal web del organismo previsional. Para ello, se debe contar con el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
Una vez dentro del sistema, el usuario debe dirigirse a la sección "Mis Cobros", donde podrá verificar si tiene pagos pendientes o asignados, así como también consultar la fecha exacta de acreditación de la beca correspondiente.
Becas Progresar: cómo chequear desde Mi Argentina si voy a cobrar
Para los que prefieran verificarlo desde Mi Argentina, primero tendrán que iniciar sesión con los datos personales, luego el beneficiario podrá acceder al apartado destinado a programas sociales y consultar específicamente el estado de su Beca Progresar, ahí podrá visualizar cuándo se acreditará el dinero y si está activo en el padrón de pagos del mes.
Esta herramienta resulta especialmente útil para quienes desean hacer un seguimiento desde el celular, sin necesidad de ingresar a una computadora.
Tipos y montos de las Becas Progresar de ANSES
Los montos de la prestación no tuvieron aumento este mes y son los siguientes:
- Progresar Superior: $ 28.000 en el primer año (se retienen $ 7.000) y $35.000 a partir del segundo año.
- Progresar Trabajo: $ 28.000 (se retienen $ 7.000).
- Enfermería: $ 35.000 sin retención.
Los requisitos para poder percibir esta asignación varían según el tipo de beca:
Progresar Nivel Obligatorio
- Tener nacionalidad argentina o ser naturalizado. En el caso de los extranjeros, tener residencia legal de dos años y contar con DNI
- Edad de 16 a 24 años cumplidos en el instante de la convocatoria
- Entre los ingresos del solicitante y el grupo familiar, no deberán pasar los tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), a excepción de los jóvenes que cuenten con una pensión por invalidez bajo el artículo 9 de la Ley 13478
- Contar con la condición de alumno regular
- Hacer actividades complementarias que estén dentro del programa
- Respetar las condiciones académicas incluidas en el Reglamento Progresar
- Tener completo el esquema de vacunación o en curso, dependiendo de la edad
Progresar Nivel Superior
- Tener nacionalidad argentina o ser naturalizado. En el caso de los extranjeros, tener residencia legal de cinco años y DNI
- Estudiantes principiantes: de 17 a 24 años
- Estudiantes avanzados: hasta 30 años
- Enfermería: no hay límite de edad
- Haberse egresado del nivel medio y no tener materias pendientes al inscribirse
- Comenzar o estudiar en universidades nacionales o provinciales, institutos universitarios nacionales o institutos de educación técnica superior, institutos de formación técnica y de formación docente de gestión estatal. Hay excepciones para institutos privados o estudiantes de enfermería
- Respetar las condiciones académicas incluidas en el Reglamento Progresar
- Respetar las condiciones académicas incluidas en el Reglamento Progresar
- Hacer actividades complementarias que estén dentro del programa
- Entre los ingresos del solicitante y el grupo familiar, no deberán superar los tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Están exceptuados los jóvenes que cuenten con una pensión por invalidez bajo el artículo 9 de la Ley 13478
Progresar Trabajo
- Tener nacionalidad argentina o ser naturalizado. En el caso de los extranjeros, tener residencia legal de cinco años y DNI
- Edad entre 18 y 24 años
- Para quienes no tengan trabajo formal registrado, el límite es hasta 40 años
- El solicitante no debe tener ingresos por arriba de tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.