Después del rally registrado a comienzos de la semana en los bonos y acciones argentinas, impulsado por el respaldo del gobierno de Donald Trump, el mercado experimentó este jueves una toma de ganancias en ambos activos.
Este viernes, mientras las acciones se recuperan hasta un 5% tanto en Buenos Aires como en Nueva York, los bonos en dólares continúan en retroceso, con caídas de hasta 2,8%, lo que provocó un nuevo aumento del riesgo país, que volvió a superar los 1.000 puntos básicos, situándose en 1.013. El jueves había cerrado en 977 puntos.
El riesgo país refleja el diferencial de tasa que pagan los bonos de un país respecto a los bonos estadounidenses; cuando los bonos locales bajan, el riesgo país aumenta.
Entre los factores que explican la caída de los bonos, los analistas destacan la reimposición de la restricción cruzada del Banco Central. Según esta norma, quienes compren dólares oficiales no podrán adquirir bonos en dólares durante 90 días, limitando las operaciones financieras de los inversores locales.
En paralelo, el índice Merval se recuperaba un 2,9% tras haber caído 4,6% el jueves, mientras que el dólar mayorista mostraba una leve baja y el minorista se mantenía estable en $1.350.