Salta, Catamarca y La Rioja lideran el ranking de ventas en el mercado de combustibles a partir de los datos proporcionados por la Secretaría de Energía de la Nación. Hubo una recuperación en las ventas de naftas premium y un retroceso en el gasoil.
El informe explicita que 8 de las 24 provincias argentinas reportaron en enero aumentos interanuales en las ventas de combustibles. Las tres que lideraron este crecimiento fueron Salta (8,2%), Catamarca (6,7%) y La Rioja (5,8%). Otros distritos que también vieron aumentos fueron Tierra del Fuego, Jujuy, Chubut, Mendoza y San Juan.
En cuanto a la nafta, 16 provincias mostraron incrementos interanuales en su venta. Salta lideró con un aumento del 9,1%, seguida de Mendoza (8,5%) y Catamarca (7,9%). Por segmentos, la nafta premium creció en 23 distritos, destacándose Catamarca, mientras que la nafta súper solo subió en 8, con Salta nuevamente al frente.
Estos datos reflejan una tendencia positiva en el consumo de combustibles en Catamarca, en contraste con la disminución observada en otras regiones del país.
El gasoil experimentó incrementos interanuales en solo seis provincias, siendo Tierra del Fuego la que lideró este crecimiento con un aumento del 8,1%. En cuanto al segmento común, solo Tierra del Fuego mostró un aumento (+5,4%). En contraste, el gasoil premium creció en 20 distritos, con Salta destacándose con un incremento de 26,1%.
En enero de 2025, las ventas de combustibles al público en Argentina totalizaron 1.422.211 metros cúbicos, lo que representa una caída del 3,0% en comparación con el mismo mes de 2024. El 59% de las ventas corresponden a naftas, mientras que el 41% restante se distribuyó entre gasoil, lo que marca una ampliación de la brecha entre ambos segmentos.