El Ministerio de Economía de la Nación informó que funcionarios de esa cartera mantuvieron una reunión clave con autoridades de la Aduana China (GACC), con el objetivo de avanzar en la apertura del mercado asiático para las menudencias y cálculos biliares bovinos de origen argentino.
En el marco de este proceso, representantes del organismo sanitario chino visitarán Argentina el próximo 8 de junio para realizar inspecciones técnicas y avanzar en la aprobación definitiva del protocolo sanitario, paso esencial para habilitar la exportación de estos subproductos.
Durante la reunión, también participó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), que expuso el estado actual de la relación comercial y delineó los próximos pasos en la negociación. Desde el organismo destacaron que se lograron "avances significativos" y que la apertura de nuevos canales con China representa una oportunidad estratégica para toda la cadena cárnica nacional.
Participación destacada en la feria SIAL de Shanghái
La misión comercial en Beijing se complementó con la participación de 26 frigoríficos argentinos en la feria SIAL de Shanghái, uno de los principales eventos del sector alimentario en Asia. El objetivo fue reforzar la presencia de la carne argentina en el mayor mercado externo del país.
En ese contexto, el IPCVA firmó un convenio de cooperación con la plataforma JD.com, uno de los gigantes del comercio electrónico en China, con más de 600 millones de usuarios. Según se indicó, el acuerdo representa "un verdadero hito" para la promoción internacional de la carne vacuna argentina.
La alianza no solo implica mayor visibilidad de la marca Argentine Beef dentro del ecosistema digital más influyente del país asiático, sino que también permite un vínculo más directo con los consumidores chinos, lo que podría traducirse en un impulso concreto para las exportaciones.
"Estas acciones son fundamentales para fortalecer el comercio bilateral con China y mejorar la rentabilidad de toda la cadena cárnica, especialmente en la producción primaria", subrayaron desde el IPCVA.
Avances en Japón e Indonesia
Además, la delegación público-privada argentina que se encuentra en Asia también participó de reuniones en Tokio y Yakarta. En Japón, se avanzó en el proceso para habilitar la exportación de carne desde todo el territorio nacional. Mientras que en Indonesia se dieron pasos importantes hacia la apertura de ese mercado, otro destino clave en el sudeste asiático.