Compras online al exterior: el Ejecutivo elimina impuestos y eleva límites de envío
Es para ropa, juguetes y pequeños electrodomésticos de operaciones vía courier desde diciembre. Lo anunciaron en conferencia de prensa el portavoz, Manuel Adorni, y el secretario de Comercio e Industria, Pablo Lavigne.

A partir de diciembre, los argentinos podrán disfrutar de una nueva medida que transforma las reglas para las compras online en el exterior. El Gobierno anunció este viernes la eliminación de impuestos para ciertos envíos internacionales y la ampliación del límite de compras de US$1000 a US$3000 por paquete. Este cambio promete revolucionar la experiencia de los consumidores, facilitando el acceso a productos a precios más competitivos.

Límites más amplios y menos impuestos: ¿qué cambia para las compras online?

El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que la medida busca "permitir que los argentinos importen más productos a un mejor precio". Entre los principales cambios anunciados, destacan:

  • Aumento del límite de compra: Los consumidores ahora podrán importar productos de hasta US$3000 por paquete, un aumento significativo respecto al límite anterior de US$1000.
  • Exención de aranceles: Para productos de uso personal de hasta US$400, los compradores solo pagarán el IVA, eliminando costos adicionales en impuestos.

Según el ministro de Economía, Luis Caputo, estos cambios democratizan el acceso a bienes importados, permitiendo a más argentinos beneficiarse de precios internacionales sin necesidad de viajar al exterior.

En la conferencia de prensa, Adorni ofreció un ejemplo concreto para ilustrar el impacto de esta medida:

  • Actualmente, una campera que cuesta US$100 en el exterior suma US$67 en impuestos al importarla, resultando en un costo final de US$167.
  • Con la nueva normativa, el mismo producto solo pagará US$21 en concepto de IVA, reduciendo significativamente el precio final.

Este cambio representa un incentivo directo para los consumidores, especialmente en un contexto de alta inflación interna, donde los precios locales suelen superar a los internacionales.

¿Qué pasa con el régimen "puerta a puerta"?

Aunque esta medida no afecta directamente al régimen de importación "puerta a puerta" operado por correos oficiales, se anticiparon modificaciones en este sistema para las próximas semanas. Este anuncio sugiere una estrategia integral para facilitar las importaciones personales y mejorar las opciones de compra de los ciudadanos.

El impacto económico y social

El ministro Caputo destacó que esta decisión busca no solo beneficiar a los consumidores, sino también dinamizar el comercio. "Queremos que todos los argentinos puedan acceder a precios más competitivos, no solo aquellos que tienen la oportunidad de viajar", afirmó.

Estas medidas, implementadas de cara a las fiestas de fin de año, permitirán que millones de ciudadanos amplíen su acceso a ropa, juguetes, pequeños electrodomésticos y otros bienes importados, recibiéndolos directamente en la puerta de su casa.

Un cambio que según el Gobierno democratiza el acceso al mercado global

La eliminación de impuestos y el aumento de límites para compras online en el exterior representan un paso importante hacia la apertura de mercados internacionales para los consumidores argentinos. Esta medida no solo reducirá los costos, sino que también incentivará la competencia y ampliará la variedad de productos disponibles en el mercado local.

Si bien queda por ver el impacto a largo plazo de esta política en la economía nacional y el comercio local, a corto plazo, promete ser un alivio para los bolsillos de los argentinos y una oportunidad para acceder a productos de calidad a precios más accesibles.