Con ironía y datos de exportación, Luis Caputo volvió a negar un atraso cambiario
El ministro de Economía celebró en X que las cantidades exportadas alcanzaron un "récord histórico" y aprovechó para cuestionar a quienes sostienen que el dólar oficial está atrasado. Con un mensaje irónico, defendió la política cambiaria y afirmó que el crecimiento exportador contradice las críticas.

El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a defender públicamente el rumbo económico del Gobierno y, en particular, la política cambiaria. Esta vez lo hizo a través de un mensaje irónico publicado en su cuenta de X, donde celebró el crecimiento de las exportaciones y negó que exista un atraso en el tipo de cambio, una de las observaciones más reiteradas por economistas y sectores productivos en los últimos meses.

El ministro destacó que en el último año las cantidades exportadas por Argentina alcanzaron "niveles récord", un dato que, según su interpretación, desmiente las advertencias sobre una pérdida de competitividad vinculada al valor del dólar oficial. "Primer caso en el mundo de un programa económico que aumenta las cantidades exportadas a niveles récord, con tipo de cambio 'atrasado'...", escribió con tono irónico, apuntando directamente contra quienes cuestionan el esquema cambiario vigente.

 

Caputo viene utilizando con frecuencia sus redes sociales para responder a críticas económicas, explicar medidas y reforzar la narrativa oficial sobre la recuperación gradual de los indicadores macroeconómicos. En este caso, eligió apoyarse en el desempeño exportador para remarcar que, pese a las presiones de distintos sectores que reclaman una corrección del dólar, el Gobierno considera que el tipo de cambio actual es sostenible y no afecta la competitividad externa.

La discusión sobre el atraso cambiario se intensificó en las últimas semanas, alimentada por consultoras y analistas que sostienen que la actualización del tipo de cambio quedó por debajo de la evolución de precios y de los costos internos. Sin embargo, desde el oficialismo insisten en que la estabilidad del dólar es un componente clave del programa económico, orientado a consolidar la desaceleración inflacionaria y evitar shocks que podrían frenar la recuperación.

En su mensaje, Caputo no solo se defendió de las críticas sino que también buscó reafirmar el impacto positivo de las políticas implementadas. La mención al "récord" exportador apunta a mostrar señales de dinamismo en sectores clave, especialmente en un contexto en el que el Gobierno busca atraer inversiones, generar divisas y afianzar la confianza en los mercados internacionales.

Fuentes del Ministerio de Economía señalaron que el incremento en las cantidades exportadas responde, en parte, a la recuperación de sectores como el agro, la industria manufacturera y la energía, así como a un escenario internacional que mostró una demanda estable para productos argentinos. Si bien aún persisten desafíos —como la brecha cambiaria, la situación regional y los costos internos—, el Gobierno busca destacar los indicadores positivos como muestra de que el programa económico está dando resultados.

Con este nuevo mensaje, Caputo profundiza su estrategia comunicacional: mostrarse activo, responder en tiempo real a las críticas y respaldar la línea económica con datos que, según su visión, avalan las decisiones adoptadas. Mientras continúa el debate sobre la competitividad y el valor del dólar, el ministro apuesta a consolidar un discurso que combine estabilidad, recuperación y proyección exportadora.