• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

24 C ° ST 23.39 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Información

Cuánto cobra una empleada doméstica en noviembre con los aumentos

En noviembre las trabajadoras de casas particulares tendrán un triple aumento.

2 Noviembre de 2024 00.39

Las empleadas domésticas tendrán un triple aumento salarial desde noviembre: recibirán 3,2%, retroactivo al mes de septiembre 2024, tomando como base de cálculo los sueldos de agosto 2024 y 2,8% para octubre 2024, con base al sueldo de septiembre 2024. Las dos subas acumulan 6,1% y se sumará un tercer incremento por asignaciones de Anses.

El incremento se da luego de varias reuniones en la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares, órgano dependiente de la secretaria de trabajo, empleo y seguridad social del ministerio de capital humano, el cual se encarga de fijar los salarios mínimos del sector de trabajadoras de casas particulares. 

Si bien se espera la publicación en el Boletín Oficial, los valores regirán desde noviembre 2024. Los empleadores no hayan pagado los aumentos correspondientes, deberán hacerlo de forma retroactiva en un solo pago desde ese mes. Para calcular la diferencia que se debe abonar, se debe calcular el pago correspondiente al mes anterior restando la diferencia entre el sueldo homologado y lo pagado.

Cuánto cobran las empleadas domésticas: escala salarial 2024

De esta forma los valores de octubre 2024 establecidos de manera provisoria de la siguiente manera:

  • Supervisora: con retiro $ 3.353, sin retiro $ 3.672
  • Personal para tareas específicas: con retiro $ 3.175, sin retiro $ 3.480
  • Caseros/as: $ 2.998
  • Cuidado de persona: sin retiro $ 2.998, sin retiro $ 3.353
  • Personal para tareas generales: $ 2.780, sin retiro $ 2.998

Por ello, una trabajadora de tareas de limpieza (categoría quinta) cobra por septiembre $2703,84 la hora y en octubre $2.780. En caso de percibir un salario mensual $331. 649 en septiembre y $340. 935 en octubre.

Los sueldos mensuales de octubre 2024, (mínimo por 48 hs. Semanales):

  • Supervisora: con retiro $ 418.282, sin retiro $ 465.918
  • Personal para tareas específicas: con retiro $ 388.607 sin retiro $ 432.586
  • Caseros/as: $ 379.148
  • Cuidado de persona: sin retiro $ 379.148, sin retiro $ 422.521
  • Personal para tareas generales: $ 340.964, sin retiro $ 379.148

A estos salarios mínimos en el caso de tratarse de una trabajadora o trabajador de la zona sur del país se le deberá adicionar el valor de zona desfavorable equivalente al 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías respecto del personal que preste tareas en las Provincias de La Pampa, Rio Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.

Así también, se debe recordar que sobre los salarios se debe calcular también el adicional por antigüedad establecido por resolución nro. 2/2021, siendo un 1% por año de antigüedad sobre el salario cobrado por la trabajadora.

La Dra. Mariela Pisano (especialista en esta materia) nos recuerda que "los/as empleadores que ya hayan liquidado el salario de septiembre a sus empleadas deberán pagar las diferencias salariales adeudadas por el aumento retroactivo que hubo a dicho mes".

Plus para empleadas domésticas

Según DNU 274/24 que introduce una nueva fórmula de actualización de las asignaciones de ANSES, basada en el Índice de Precios al Consumidor en el mes de noviembre las empleadas de casas particulares también recibirán un plus de 3,47% si cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), ayuda escolar, Complemento de leche y otros.

También contarán con los valores propios de la tarjeta alimentar que este próximo mes incrementa su padrón porque incorpora a los menores de hasta 17 años de edad. 

Respecto de las Asignaciones Familiares, en noviembre queda:

  • AUH y AUE en $90.888 (en mano $72.710)
  • AUH por discapacidad $295.956 (en mano $236.764)
  • Plan mil días: $34254
  • Cuidado de Salud: $120988
  • Ayuda escolar: $90.834.

Los montos de la Tarjeta Alimentar en Argentina para 2024 son los siguientes: un hijo: $52.250, dos hijos: $81.936, tres o más hijos: $108.062. 

La Tarjeta Alimentar es un beneficio que reciben las madres y padres con hijos de hasta 17 años y sin límite de edad a quienes tengan hijos en situación de discapacidad que sean beneficiarios de la AUH.