El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió los valores de la canasta de crianza correspondientes a junio, y los datos reflejan el fuerte impacto económico que representa criar a un niño en Argentina. Según el informe, el costo mensual oscila entre $411.201 para un bebé de menos de un año y $517.364 para un niño de entre 6 y 12 años.
La canasta de crianza contempla tanto los bienes y servicios necesarios para el desarrollo de niños y niñas como el valor del tiempo dedicado a su cuidado, calculado con base en estándares oficiales.
Para un menor de un año, el valor total fue de $411.201, compuesto por $126.412 en bienes y servicios, y $284.788 por el costo del cuidado. Con respecto a mayo, representó un aumento del 0,14%. En el caso de niños de 1 a 3 años, la canasta ascendió a $488.700, con $163.228 destinados a bienes y $325.473 al cuidado, registrando una suba mensual del 0,16%.

Para la franja de 4 a 5 años, el valor fue de $411.310, con un desglose de $207.890 en bienes y $203.420 en cuidado, lo que implicó un incremento del 0,24% respecto al mes anterior.
Finalmente, la canasta más alta corresponde a los niños de entre 6 y 12 años, con un costo total de $517.364: $257.888 en bienes y servicios y $259.476 en cuidado, también con una suba mensual del 0,24%.
Estos valores marcan la carga económica que enfrentan las familias argentinas para sostener la crianza, en un contexto de inflación persistente y aumento del costo de vida.