El Día de la Madre 2025 llega con un sello particular: la celebración será más austera que en años anteriores, marcada por la cautela económica que afecta al bolsillo de millones de hijos e hijas en Argentina. Pese a la situación, la tradición se mantiene, y hoy millones de personas llaman, abrazan y entregan algún presente a sus progenitoras, adaptando sus regalos a la realidad financiera.
Según datos del Indec, en el país existen alrededor de 10 millones de madres, incluyendo a las biológicas, adoptivas y aquellas responsables del cuidado de niños. La mayoría recibirá saludos y presentes en esta fecha, considerada la segunda más importante del calendario comercial, solo detrás de Navidad.
Sin embargo, la economía incide en la celebración: un estudio de la consultora Focus Market, publicado en el "Blog de Educación Financiera" de Naranja X, revela que el consumo ha registrado una caída significativa. Damián Di Pace, director de la consultora, explicó que "las ventas minoristas, de acuerdo con cifras de CAME, registraron una caída interanual del 4,2% en septiembre y un 2% en comparación con agosto de 2025".
La Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) indicó que, respecto a la situación económica de los comercios, el 55% de los locales sostuvo que se mantuvo igual que el año pasado, mientras que el 38% señaló un empeoramiento, tres puntos porcentuales por encima de agosto.
Regalos adaptados al contexto económico
Pese a la coyuntura, el estudio de Focus Market proyecta que los hijos e hijas seguirán comprando obsequios, aunque más económicos. El gasto promedio estimado por regalo ronda los $46.500.
En cuanto a los rubros más elegidos, "experiencias" encabezan la lista, con un 35% de las preferencias, incluyendo cenas, desayunos a domicilio y circuitos de spa. Le siguen perfumería, cosmética y estética (18%), artículos deportivos para madres activas (11%), indumentaria (9%), tecnología y electrodomésticos (8%), calzado (6%) y smartphones (4%). Las flores y plantas, aunque tradicionales, representan solo un 2% de los obsequios.
En productos específicos, los precios promedian en Buenos Aires y Córdoba, para tener referencia:
Experiencias: desayuno a domicilio $52.000; circuito de spa (2 horas + merienda) $132.140.
Perfumería: pack nacional $32.900; importado $212.000.
Artículos deportivos: zapatillas running $175.000; calza larga $71.000.
Promociones y descuentos para aliviar el bolsillo
Las billeteras virtuales se convierten en aliadas de quienes buscan obsequios de último momento. Por ejemplo:
Cuenta DNI del Banco Provincia ofrece un 30% de descuento en gastronomía adherida, con tope de reintegro de $8.000 por persona.
MODO aplica un reintegro del 10% en comercios de shoppings adheridos.
Ualá brinda un 30% de reintegro en restaurantes del país, con tope de $7.500.
Mercado Pago también recomienda revisar promociones y descuentos vigentes en diversos rubros durante el día.
Así, la combinación de creatividad, experiencias y ofertas permite que los argentinos sigan celebrando a sus madres, aun en un contexto económico complejo que obliga a elegir regalos más modestos o experienciales. La tradición se mantiene viva, aunque adaptada a la realidad como siempre compleja y de altibajos del país.