Las ventas minoristas por el Día de la Madre cayeron un 0,9% en comparación con 2023, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Aunque es el tercer año consecutivo con caídas, el rubro de electrodomésticos mostró un crecimiento del 12,1%, impulsado por opciones de financiamiento en cuotas. En contraste, sectores como celulares y accesorios experimentaron una caída del 15,6%. El ticket promedio fue de $33.819, con las familias optando por regalos económicos como libros y ropa.
Las promociones bancarias jugaron un papel clave, ya que seis de cada diez comercios ofrecieron descuentos, con las ventas concentrándose principalmente entre viernes y sábado. A pesar de la baja general, siete de cada diez comerciantes señalaron que los resultados fueron mejores de lo esperado, debido a las expectativas moderadas previas a la fecha.
Ofertas y financiamiento: Claves para el sector electrodoméstico
El éxito de las ventas en electrodomésticos se debió a las promociones de hasta 36 cuotas con interés, lo que permitió a los consumidores adquirir productos de mayor valor, a pesar de la demanda general deprimida. Este sector fue el único con un balance positivo, lo que contrasta con las dificultades en otros rubros como los periféricos y celulares.
Preferencia por regalos económicos y descuentos
Los comercios que ofrecieron ofertas y promociones bancarias destacaron, especialmente aquellos con descuentos en efectivo. Las familias priorizaron productos de bajo costo como indumentaria y libros, y los comercios que implementaron estrategias de descuento vieron un aumento significativo en las ventas, pese al contexto de caída general.
A pesar de la baja en las ventas, las promociones y el financiamiento fueron elementos determinantes para los resultados positivos en ciertos sectores. El desafío a futuro es seguir mejorando la accesibilidad al consumo a través de ofertas atractivas, especialmente en fechas comerciales clave como el Día de la Madre.