• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 20 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Información

El Banco Central bajó la tasa de política monetaria al 32%

A través de un comunicado, la entidad que dirige Santiago Bausili anunció la reducción del 3% desde este viernes. También disminuye la tasa de interés de pases activos.

5 Diciembre de 2024 21.40

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este jueves una reducción de tres puntos en la tasa de interés de política monetaria, que pasará del 35% al 32%. Esta medida entrará en vigor a partir del viernes, según informó la entidad presidida por Santiago Bausili en un comunicado oficial.

Además, la tasa de interés de pases activos también experimentará un descenso, reduciéndose del 40% al 36%.

Motivos de la reducción

"La decisión del Directorio se fundamenta en consideración de la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación", señalaron desde la autoridad monetaria.

Esta resolución se dio a conocer luego de la publicación del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), en el cual más de 40 consultoras proyectaron una inflación del 2,8% para noviembre. Según el mismo informe, se espera que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcance el 2,9% en diciembre, cerrando 2024 con una variación de precios estimada en el 118,8%.

De cara al futuro, el REM prevé que la inflación continuará desacelerándose y alcanzará el 2% mensual en mayo de 2025.

El recorte más reciente en la tasa de referencia se produjo hace un mes, cuando el BCRA decidió reducirla del 40% al 35%. Esta nueva baja refuerza la tendencia hacia menores tasas, en línea con las expectativas inflacionarias a mediano plazo.

Impacto en plazos fijos y billeteras virtuales

La medida tendrá consecuencias directas en los rendimientos de instrumentos financieros como los plazos fijos y las billeteras virtuales:

  • Plazos fijos: Aunque ya no cuentan con un rendimiento mínimo regulado, las tasas ofrecidas por los bancos probablemente seguirán el ajuste del BCRA. Las entidades que hasta hoy ofrecían una rentabilidad cercana al 35% comenzarán a pagar alrededor del 32%.
  • Fondos comunes de inversión y billeteras virtuales: Los fondos que invierten en plazos fijos, especialmente los de muy corto plazo, también se verán impactados. Esto incluye los instrumentos utilizados por billeteras virtuales para remunerar el dinero en cuenta, que ya han sufrido los efectos de recortes anteriores.

Con esta decisión, el BCRA busca afianzar un proceso gradual de estabilización inflacionaria, incentivando un entorno financiero menos restrictivo. Sin embargo, las implicancias en el ahorro y la inversión podrían generar ajustes en el comportamiento de los usuarios de servicios financieros.

Palabras clave SEO: Banco Central, tasa de interés, reducción de tasas, plazos fijos, billeteras virtuales, inflación Argentina, REM, política monetaria.