El dólar barato sale del colchón para ir a Disney: requisitos para la visa

La embajada estadounidense en Buenos Aires implementó un nuevo sistema para solicitar visas de no inmigrante, tras un récord de demanda impulsada por el dólar libre y el creciente interés de los argentinos por viajar al norte.

La fuerte demanda de visas B1 y B2 para turismo y negocios en la embajada de Estados Unidos en Buenos Aires ha generado importantes demoras y un aumento en los rechazos, impulsados en parte por el dólar libre y los viajes de argentinos a destinos como Miami, Orlando y Nueva York. Ante esta situación, desde el 2 de mayo, la sede diplomática ha implementado un nuevo procedimiento obligatorio para quienes soliciten visas de no inmigrante (NIV), con cambios clave en la gestión de los formularios.

Nuevo requisito para el formulario DS-160

El cambio principal es que el número de identificación del formulario DS-160, un documento esencial para todas las solicitudes de visas no inmigrantes, ahora debe coincidir exactamente con el número cargado en el sistema de citas online. Si estos datos no coinciden, la entrevista será cancelada y el trámite deberá ser reprogramado, lo que puede significar semanas de espera adicional.

Turismo en alza

La nueva política se implementa en un contexto de creciente turismo hacia Estados Unidos. Solo en los primeros dos meses de 2025, unos 115 mil argentinos ya viajaron a Nueva York y otros 240 mil a Miami, según datos de la Greater Miami Convention. En 2024, fueron 687 mil los turistas argentinos que cruzaron el continente para visitar ciudades icónicas como Manhattan y los famosos parques de Disney en Florida, que cada año reciben a millones de visitantes de todo el mundo.

Pasos para evitar errores en la solicitud

Para evitar contratiempos en el proceso, la embajada ha publicado una serie de recomendaciones para los solicitantes:

Verificar el código DS-160: Revisar que el código alfanumérico del formulario coincida con el registrado en el sistema de citas, al menos tres días hábiles antes de la entrevista.

Corregir errores: Si se detecta un error, corregirlo una única vez sin cancelar el turno para evitar más demoras.

Reprogramar si es necesario: Si se requieren más de una corrección o se supera el plazo, será necesario reprogramar la entrevista desde cero.

Pasos para corregir errores en el formulario

Ingresar al sistema de citas online.

Hacer clic en el ícono de configuración en la página de resumen.

Seleccionar "Editar", actualizar el número DS-160 y guardar los cambios.

Documentación para la entrevista

Documentos personales habituales.

Página de confirmación del formulario DS-160 con el código correcto y actualizado.

La embajada enfatiza que es responsabilidad del solicitante verificar que todos los datos sean correctos antes de avanzar, para evitar demoras y rechazos. El objetivo de esta medida es mejorar la eficiencia del sistema y reducir los errores en el proceso de visado.