El dólar blue rompió un nuevo récord y la brecha se acercó al 27%
La divisa informal logró su tercer avance en las últimas cuatro ruedas y llegó a un nuevo máximo en ocho meses.

El dólar blue subió $10 en la jornada del jueves y cerró su cotización en los 1.345 pesos para la compra y 1.365 para la venta, en cuevas de la city porteña.

La divisa informal logró su tercer avance en las últimas cuatro ruedas y llegó a un nuevo máximo en ocho meses.

La brecha con el tipo de cambio oficial se creció al 26,7 por ciento.

Durante marzo, el tipo de cambio paralelo anotó un avance de $95 (+7,7%), su alza más pronunciada desde el cierre de diciembre.

En febrero, subió $10 tras bajar $10 en enero y cerró en el mismo precio que finalizó el año pasado.

El billete viene de culminar el 2024 con una suba de 20% (+$205) frente a una inflación que sería del 120% en el total anual.

El dólar minorista subió 24 centavos en la rueda del jueves y cerró su cotización en los 1.106,43 pesos.

A su vez, el dólar billete en el Banco Nación avanzó 25 centavos y quedó en los 1.096,75 pesos para la venta.

El BCRA volvió a vender este jueves por u$s 62 millones y las reservas cayeron u$s 21 millones.

De esta forma, la entidad bancaria ya se desprendió de casi u$s 2.100 millones en casi cuatro semanas, momento en que comenzaron las dudas sobre el "crawling peg" al 1% y se dispararon los contratos del dólar futuro.