El dólar mayorista se acerca al techo de la banda: se vende a $1.480
En una semana marcada por la expectativa del Presupuesto 2026, el tipo de cambio oficial sigue en alza. El dólar minorista en el Banco Nación alcanzó los $1475, mientras que el mayorista está a menos de $3 de tocar el límite superior del esquema de bandas de flotación.

El mercado financiero argentino inició otra semana en terreno negativo, con el dólar oficial al alza y los bonos y acciones registrando pérdidas. El tipo de cambio minorista en el Banco Nación, referencia para el resto del mercado, cotiza a $1480, lo que representa un incremento de $10 respecto al cierre del viernes (+0,7%) y marca el valor nominal más alto registrado.

Por su parte, el dólar mayorista avanzó $15,52 (+1,07%) y se ubica en $1469,37, a apenas $2,63 del techo del esquema de bandas de flotación, actualmente fijado en torno a los $1472. Este límite es clave, ya que es el nivel en el que el Banco Central podría intervenir para frenar subas adicionales.

De hecho, durante la jornada del lunes se registraron órdenes de venta por US$100 millones al alcanzar los $1472, atribuidas por analistas al Banco Central. Según Fernando Marull, economista de FMyA, el mercado podría estar buscando "testear" el poder de intervención de la autoridad monetaria, que cuenta con US$22.000 millones disponibles, según confirmó el propio Gobierno.

"El mercado se mueve cada vez más al ritmo de la política. Aunque no hay encuestas nuevas para octubre, el escenario tiende al 'empate' con dependencia de las provincias grandes. El Gobierno tiene semanas para recuperar centralidad entre los votantes de centro, evitar errores y reducir el ruido político", agregó Marull.

Los dólares financieros también mostraron subas. El MEP cotiza a $1472,04, $3,58 más que el viernes (+0,2%), mientras que el contado con liquidación (CCL) alcanzó los $1482,15, con un avance de $1 (+0,1%). Estos movimientos reflejan la presión sobre los tipos de cambio y la sensibilidad del mercado ante las señales políticas y económicas que se esperan para las próximas semanas.