El dólar mayorista volvió a registrar bajas y alcanzó valores previos a las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Este martes, el tipo de cambio oficial cotiza a $1.356,37, con una caída de $53,43 (-3,8%) respecto al cierre anterior.
En la rueda previa, la divisa ya había retrocedido $65 (-4,4%), marcando el nivel más bajo desde el viernes previo a los comicios.
El movimiento se explica por una combinación de medidas gubernamentales y señales externas: las retenciones cero para el sector agropecuario, diseñadas para incentivar la liquidación de divisas hasta fines de octubre, y un mensaje de respaldo del Tesoro de Estados Unidos, que generaron un efecto positivo en el mercado.
Suba de acciones y bonos
La mejora en la confianza del mercado también se reflejó en Wall Street, donde las acciones de compañías argentinas registraron subas de hasta 4%:
YPF: +4%
Central Puerto: +3,5%
Edenor: +2,8%
Por su parte, los bonos argentinos acumularon alzas de hasta 3% por segundo día consecutivo, reforzando la recuperación de los activos locales en el exterior.
Riesgo país en retroceso
El riesgo país, indicador que mide la confianza de los inversores, se ubica en 1.001 puntos, retrocediendo 82 unidades (-7,6%) con respecto al cierre previo. La caída acerca al indicador a perforar la barrera simbólica de los 1.000 puntos, reflejando la mayor estabilidad financiera tras los anuncios recientes.
Analistas destacan que la combinación de medidas internas y señales externas favoreció tanto al tipo de cambio como a los activos argentinos en el mercado internacional, generando un clima de mayor confianza entre inversores y productores.