• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

22 C ° ST 21.72 °

Unión Radio 91.3 en vivo

El dólar mayorista tocó el techo de banda: ¿A cuánto cerró este miércoles?

Conocé como cerró en el mercado la divisa norteamericana hoy, miércoles 17 de septiembre de 2025.

17 Septiembre de 2025 20.49

En medio de varias jornadas con incertidumbre cambiaria, el dólar no para de subir. La mayor tensión se dio en el tipo de cambio minorista que rozó los $1.500, un valor histórico para el mercado en Argentina. El Gobierno mira de reojo la cotización de la moneda extranjera pensando en la intervención.

En concreto, el dólar oficial cerró hoy en $1.435 para la compra y $1.485 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $5 respecto del cierre de ayer. Es el tercer día consecutivo de la semana en el que registra subas y no tiene bajas desde hace más de una semana.

En la jornada de hoy, el mayorista llegó a $1.474,50 con lo que superó levemente el techo de la banda de flotación, que hoy se ubica en $1.474,40. De este modo, el BCRA quedó habilitado para vender reservas con el objetivo de contener la suba.

Resumen del Mercado Cambiario

  • Dólar Oficial: El dólar minorista cerró en $1.435 para la compra y $1.485 para la venta en Banco Nación, marcando una suba de $5 en el día. El promedio en otros bancos se ubicó en $1.489,74.
  • Dólar Mayorista: La cotización alcanzó los $1.474,50, superando por primera vez el techo de la banda de flotación ($1.474,40). Este movimiento habilita al Banco Central (BCRA) a vender reservas para contener el precio.
  • Dólar Blue: El dólar informal operó con una suba del 1,05%, cotizando a $1.450 para la compra y $1.470 para la venta.
  • Dólares Financieros: Los tipos de cambio bursátiles también cerraron en alza. El MEP subió a $1.480,47 (+0,7%), mientras que el Contado con Liquidación (CCL) avanzó a $1.494,54 (+0,8%).
  • Reservas: Las reservas internacionales del BCRA perforaron el piso de los US$40.000 millones, ubicándose el lunes en US$39.875 millones. A pesar de caer por debajo de esa marca, representaron una leve suba de US$27 millones en comparación con el día hábil anterior.