El dólar oficial se disparó este lunes $25 y alcanzó por primera vez los $1285, en una jornada marcada por la tensión en los mercados cambiarios. La suba representa un alza del 2% respecto al último cierre y coloca al tipo de cambio oficial por encima del blue, que cotiza a $1270.
El mayorista también mostró movimiento, operando a $1261,50, mientras que los financieros siguieron la misma tendencia: el MEP se ubicó en $1266 y el contado con liquidación (CCL) en $1271.
Se trata de la primera vez que el dólar oficial alcanza este nivel desde que el Gobierno levantó el cepo en abril. En lo que va de julio, la divisa ya acumula una suba del 3,7%, por encima de la inflación mensual estimada.
Desde el Ejecutivo atribuyen el salto a factores estacionales como el pago del aguinaldo y la mayor demanda de dólares para turismo, pero también hay preocupación por una posible menor liquidación del campo en las próximas semanas. El motivo: el regreso del aumento en las retenciones a la soja y al maíz, tras el fin de la reducción temporal en los derechos de exportación.
Otro factor que agitó la plaza financiera fue un informe del banco de inversión JP Morgan, que recomendó reducir la exposición a bonos en pesos ante el escenario electoral. La advertencia generó un desplazamiento de fondos desde títulos públicos hacia el dólar.
En paralelo, el mercado bursátil tampoco tuvo respiro: las acciones argentinas en Wall Street caen hasta un 11%, con Bioceres a la cabeza (-12%). También retroceden Banco Supervielle (-5,77%) y Grupo Financiero Galia (-5,45%). Los bonos soberanos en dólares caen hasta 1,5% y el riesgo país se mantiene en 700 puntos básicos.