El dólar volvió a subir y llegó a un máximo histórico
La divisa estadounidense regresó a sus niveles más altos en bancos y en el mercado mayorista.

El dólar oficial cerró este viernes a $1.300 para la venta en las pizarras del Banco Nación, alcanzando un máximo histórico desde el levantamiento del cepo cambiario. En tanto, el dólar mayorista se ubicó en $1.286, con una suba diaria de 12 pesos (0,9%) y un incremento acumulado de $24,50 (1,9%) en la última semana.

Desde que se eliminaron las restricciones cambiarias en abril, la divisa estadounidense acumula una suba del 18%, frente a una inflación que ronda el 8% mensual, lo que sugiere una moderación del atraso cambiario.

Además, la apreciación del real brasileño en las últimas semanas también ha contribuido a mejorar la competitividad del tipo de cambio argentino, que hoy se encuentra en su nivel más favorable de los últimos 14 meses.

La suba del dólar genera expectativa y tensión en los mercados financieros, no solo por su impacto en los precios, sino también por la posibilidad de que se traslade a otros segmentos, como el dólar MEP, el blue y el cripto, que en los últimos días también mostraron movimientos alcistas.

A partir de la salida del cepo, los ciudadanos pueden comprar divisas libremente a través de los bancos, lo que también modifica la dinámica habitual del mercado.