• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

30 C ° ST 28.5 °

Unión Radio 91.3 en vivo

El Gobierno analiza cambios en el IVA para potenciar el turismo

Daniel Scioli anticipó que se estudian modificaciones fiscales para mejorar la competitividad del sector turístico y atraer más visitantes extranjeros. La propuesta fue elevada al Ministerio de Economía ante la presión del sector privado.

4 Julio de 2025 16.13

El ministro de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, anunció que el Gobierno evalúa modificar la estructura del IVA aplicada al sector hotelero, con el objetivo de impulsar el turismo interno y receptivo y mejorar la competitividad de los destinos argentinos frente a la región.

La propuesta, impulsada por el sector privado y elevada al Ministerio de Economía, busca aliviar la carga fiscal que enfrentan los prestadores turísticos, principalmente hoteles, y permitir ofrecer tarifas más accesibles, tanto para turistas locales como extranjeros. El anuncio se realizó durante una jornada promocional en Uruguay, país que históricamente ha sido uno de los principales emisores de turistas hacia Argentina.

"Queremos que Argentina sea un destino cada vez más elegido por los turistas internacionales, especialmente los uruguayos, con quienes tenemos una relación comercial y cultural muy cercana", expresó Scioli, al explicar que se apunta a una estructura de costos más competitiva, en un contexto de fuerte presión por el tipo de cambio.

Medidas complementarias y pedidos al sector

Durante su visita, el ministro también solicitó a empresas de transporte fluvial y a Aerolíneas Argentinas que impulsen tarifas promocionales para turistas extranjeros que deseen visitar el país. El objetivo es estimular la demanda internacional, especialmente de mercados vecinos como Brasil y Uruguay.

La iniciativa forma parte de un plan integral de reactivación turística que el gobierno de Javier Milei busca desarrollar para potenciar el turismo como motor económico, en medio de un contexto adverso para el sector: los elevados costos en gastronomía y hotelería han reducido la competitividad frente a destinos regionales con precios más bajos.

Un déficit preocupante

En el primer trimestre de 2025, Argentina registró un déficit histórico de USD 3.500 millones en la balanza turística, debido a la salida de USD 5.000 millones por turismo emisivo y el ingreso de apenas USD 1.500 millones por turismo receptivo. El desequilibrio encendió las alarmas del Gobierno, ante las críticas de especialistas que señalan que el actual esquema cambiario desincentiva la llegada de turistas internacionales.

Scioli destacó que además de los ajustes fiscales, es fundamental reforzar la promoción de los atractivos naturales y culturales del país, y sostuvo que "Argentina no es un país caro, sino un país valioso, con una oferta turística única que merece ser apreciada".