A menos de un mes del regreso a clases, el Gobierno confirmó el pago de un refuerzo complementario para la Ayuda Escolar Anual, un beneficio otorgado a familias con hijos en nivel inicial, primario y secundario. La medida fue oficializada mediante la publicación del Decreto 63/2025 en el Boletín Oficial y establece que el monto a percibir podrá alcanzar hasta los $85.000, abonándose por única vez.
El refuerzo busca compensar el impacto de la inflación en los costos educativos y garantizar que las familias puedan afrontar los gastos escolares. Según lo dispuesto, los beneficiarios podrán solicitar la asignación hasta el 31 de marzo de 2025.
El decreto establece que el monto de la Asignación por Ayuda Escolar Anual será actualizado conforme a la fórmula de movilidad prevista por el artículo 32 de la Ley N° 24.241 y sus modificaciones. No obstante, el artículo 2° de la normativa especifica que el refuerzo se pagará únicamente si la diferencia entre el monto determinado por la movilidad y los $85.000 es positiva. En caso de que el valor de la ayuda ya alcance o supere esa cifra, no se otorgará el refuerzo adicional.
Quiénes pueden acceder a la Ayuda Escolar Anual 2025
Según informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), el beneficio está dirigido a las familias que reciben una Asignación Familiar o Universal y que cumplan con los siguientes requisitos:
Edad de los hijos: Desde los 45 días de vida hasta los 17 años inclusive.
Escolaridad: Los niños y adolescentes deben asistir a establecimientos educativos públicos o privados reconocidos por el Ministerio de Educación.
Situación laboral: Está destinado a trabajadores registrados, monotributistas, jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Tope de ingresos: Los ingresos familiares no deben superar los $3.917.492, según el límite dispuesto por ANSES.
Cómo solicitar la Ayuda Escolar Anual
El trámite se realiza de manera digital a través de la plataforma Mi ANSES. Los pasos a seguir son:
Ingresar a Mi ANSES (desde la app o la web oficial).
Dirigirse al apartado Hijos y seleccionar Presentar Certificado Escolar.
Generar el formulario correspondiente a cada hijo.
Imprimir el certificado y llevarlo a la institución educativa para que lo completen y firmen.
Subir el certificado firmado nuevamente en Mi ANSES, seleccionando Presentar Certificado Escolar y cargando la foto del documento.
Con esta medida, el Gobierno busca aliviar la carga económica de las familias en el inicio del ciclo lectivo y garantizar que los estudiantes cuenten con los recursos necesarios para su educación.