Tal como estaba previsto, el mes de octubre llegó con novedades en las tarifas de los servicios. A partir de este martes los consumos de electricidad serán más caros, pero en contrapartida los de gas tendrán una baja.
La medida fue confirmada esta madrugada con la publicación de la resolución 697/2024 en el Boletín Oficial. Allí se estableció que la luz tenga un aumento cercano al 3%, , por el incremento en los tres componentes que conforman la factura (generación, distribución y transporte); mientras que el gas vendrá con una baja que promediará el 5%.
En cuanto al gas, se verá una caída del 10,37%. Esta baja se traducirá en un ahorro promedio del 5% en las facturas que recibirán los usuarios. A su vez, con el cambio de estación, el gran número en la boleta se reflejará con el uso del aire acondicionado o ventiladores.
"Instruir a Edenor que calcule el monto del costo del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), de acuerdo al consumo mensual de cada usuario, el que deberá ser identificado de manera destacada como 'Costo del Mercado Eléctrico Mayorista' en la sección de la factura que contiene la información al usuario", sostiene el Gobierno.
Nuevos cuadros tarifarios de electricidad
- Usuarios de altos ingresos (N1) y sectores productivos: $63.187 por MWh, subiendo desde $61.526. Sin subsidios, el costo real será de $68.016.
- Usuarios de bajos ingresos (N2): $17.692 por MWh, anteriormente $17.227.
- Usuarios de ingresos medios (N3): $27.802 por MWh, frente a los $27.071 previos.
La administración de Javier Milei resaltó la necesidad de fijar los valores tomando en cuanta que "debe necesariamente reflejar los costos reales estimados para producir la energía que consume la demanda".
Nuevos cuadros tarifarios del gas
- Usuarios de altos ingresos (N1) y sectores productivos: US$3,085, bajando de US$3,443.
- Usuarios de bajos ingresos (N2): US$1,11 por un bloque de consumo subsidiado, anteriormente US$1,24.
- Usuarios de ingresos medios (N3): US$1,39, antes era US$1,55.
Ayer, desde Energía se dio a conocer la Resolución 284/2024, que implementa una reducción en el precio del gas para usuarios de altos ingresos, comercios e industrias que utilizan Metrogas. El nuevo costo se fijó en US$3,085 por millón de BTU, una baja respecto a los US$3,443 que se cobraban anteriormente.