El Gobierno deja de cobrar el Impuesto PAIS para las importaciones
La resolución fue dictada por ARCA y comienza a regir a partir de hoy. La medida contempla el plazo establecido por el Banco Central para el acceso al Mercado de Cambios. Mañana será publicada en el Boletín Oficial.

A partir del 24 de diciembre de 2024, se eliminará en Argentina el 95% del Impuesto PAIS para las importaciones, lo que representa un cambio significativo en la forma en que se realizan los pagos en moneda extranjera y el acceso a divisas. Esta medida, dictada por el ARCA (ex AFIP), marcará una nueva etapa para quienes utilizan el dólar ahorro, el dólar tarjeta y realizan compras de servicios internacionales. En este artículo, se explican los detalles de esta resolución y su impacto en los consumidores.

 

¿Qué es el Impuesto PAIS y Cómo Afecta las Compras Internacionales?

 

El Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria, conocido como Impuesto PAIS, es un tributo que grava la compra de divisas extranjeras para diversos fines, tales como el ahorro o el pago de servicios en el exterior. Esta medida, implementada en 2019 bajo la Ley 27.541, ha tenido un impacto directo en el tipo de cambio del dólar y en los precios de servicios internacionales, como los de streaming.

El Impuesto PAIS implica un recargo del 30% sobre el valor al que se accede al dólar oficial, lo que incrementa considerablemente los costos al momento de comprar divisas para consumo en el exterior. Además, se suma a las percepciones de Ganancias que pueden llegar hasta un 60% en algunos casos, elevando aún más el precio final de los dólares para quienes los adquieren con fines turísticos o de ahorro.

 

¿Qué Cambiará a Partir del 24 de Diciembre?

 

Con la resolución publicada por el ARCA, a partir del 24 de diciembre se eliminará el recargo del 95% del Impuesto PAIS para las importaciones, lo que tendrá un efecto directo en la cotización del dólar y en las compras internacionales. A partir de esa fecha, el dólar tarjeta y el dólar solidario verán una reducción en sus costos.

El dólar tarjeta, que incluye un 30% de recargo por el Impuesto PAIS y un 30% adicional por las percepciones de Ganancias, cotiza actualmente a $1639,20. Con la eliminación del Impuesto PAIS, se espera que el recargo total sobre el dólar se reduzca a un 30%, lo que resultará en una cotización aproximada de $1331,20, mucho más accesible que la tasa actual.

 

Impacto en los Servicios de Streaming y Compras en el Exterior

 

Uno de los efectos más inmediatos para los consumidores será la reducción de los costos de los servicios digitales internacionales, como Netflix, Spotify y otros servicios de streaming. Actualmente, estos servicios tienen un recargo del 30% por el Impuesto PAIS y otro 30% a cuenta de Ganancias, lo que hace que los costos sean significativamente más altos en comparación con el tipo de cambio oficial.

A partir del 24 de diciembre, el recargo por el Impuesto PAIS se eliminará, lo que llevará a una rebaja en los precios de estos servicios, haciendo que sean más asequibles para los usuarios argentinos. Si bien el 30% de la percepción de Ganancias se mantendrá, los consumidores verán un alivio considerable al poder acceder a precios más cercanos al dólar oficial.

 

¿Qué Sucederá con los Viajes al Exterior?

 

La eliminación del Impuesto PAIS también repercutirá en los viajes al exterior. A partir de diciembre, los viajeros podrán acceder a un tipo de cambio más bajo, lo que reducirá el costo de los viajes y las compras en el extranjero. Esto representa una buena noticia para quienes planean realizar turismo internacional o hacer compras fuera del país, ya que el costo de los dólares para estos fines será más accesible.