• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

22 C ° ST 21.72 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Tarifas

El Gobierno ratificó subas moderadas de la luz para controlar la inflación

En la Secretaría de Energía aseguran que la resolución publicada por el ENRE "fue un error" y que se publicarán nuevas especificaciones. Qué puede pasar con los subsidios en 2025.

4 Febrero de 2025 17.51

El Gobierno nacional confirmó que las tarifas de electricidad y gas experimentarán un incremento moderado en febrero, con subas del 1,5% y 1,6% respectivamente. La decisión se enmarca dentro de la estrategia oficial para contener la inflación y evitar un impacto abrupto en el bolsillo de los ciudadanos.

 

Corrección del ENRE: nuevo esquema de aumentos

 

La publicación de una resolución por parte del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) generó confusión y malestar en el Ejecutivo. En el documento, se detallaban aumentos significativamente superiores a los previamente anunciados, llegando al 12,3% para algunos usuarios. No obstante, la Secretaría de Energía aclaró que dicha resolución no contemplaba la gradualidad de los ajustes y que se trató de un error administrativo.

 

Aumentos graduales para mitigar la inflación

 

El Gobierno busca evitar que los incrementos en las tarifas tengan un impacto negativo sobre la inflación y, por ello, estableció un esquema de ajustes mensuales de entre 1% y 2%. En enero, las tarifas de electricidad y gas aumentaron un 1,6% y un 1,8% respectivamente, mientras que en febrero serán del 1,5% y 1,6%.

El objetivo de esta política es acompañar el proceso de desaceleración de la inflación y evitar subas abruptas que puedan impactar en el consumo y en la economía de los hogares.

 

Recorte de subsidios y nuevas tarifas

 

Desde febrero, el Gobierno aplicará una reducción en los subsidios que reciben 9,5 millones de usuarios residenciales en todo el país. Según el esquema de segmentación vigente, los aumentos quedarán de la siguiente manera:

Usuarios de ingresos bajos: 12,3% de aumento.

Usuarios de ingresos medios: 8,4% de aumento.

Usuarios de ingresos altos: 2% de aumento.

Sin embargo, desde la cartera de Energía insistieron en que estos valores corresponden a la magnitud anual de los aumentos y no a los incrementos que se aplicarán en febrero.

 

Plan del Gobierno para el 2025

 

El Ejecutivo busca profundizar la estrategia de desaceleración de la inflación durante 2025 y, en este contexto, mantendrá los aumentos tarifarios controlados dentro de un rango del 2% mensual. Este enfoque responde a la necesidad de reducir el déficit fiscal sin afectar drásticamente el poder adquisitivo de la población.