El Gobierno tiene una excelente noticia para los titulares de la AUH
La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) otorgó un beneficio especial a las familias que tengan hijos con esta condición.

La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) otorgó un beneficio especial a las familias que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) por discapacidad que liquida la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y extendió la fecha de un trámite esencial para recibir el pago.

El cambio, oficializado con la Resolución 2520/2024, aplicará tanto para trámites digitales como para las gestiones impresos. La medida tendrá vigencia durante todo 2025 desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre.

¿Cuál es el beneficio que otorgó el Gobierno a los titulares de AUH?

El Gobierno de Javier Milei, a través de La ANIDS, oficializó una prórroga de un año para el Certificado Único de Discapacidad (CUD) con fecha de actualización en 2025. Esta medida asegura que este documento será válido hasta la misma fecha de 2026.

De esta manera, los CUD con actualización prevista entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 extenderán automáticamente su vigencia por un año más. Como resultado de esta medida se garantiza el acceso a los derechos sociales a personas con incapacidad.

La nueva resolución permite a las titulares de la AUH por discapacidad, que no tienen límite de edad para cobrar la prestación familiar, mantener el pago durante un año sin necesidad de realizar trámites adicionales.

Sin embargo, los beneficiarios que ya recibieron prórrogas antes durante los vencimientos de 2022, 2023 o 2024 deberán realizar el trámite en las fechas previstas durante 2025 para poder ser prestatarios de ANSES el año que viene.

¿Quiénes no deben realizar un trámite adicional para cobrar AUH?

La nueva medida buscará evitar la saturación de las Juntas Evaluadoras y garantizar que las personas con discapacidad mantengan el acceso pleno a sus derechos, según explicó el Gobierno, que agregó que este avance permitirá que los titulares puedan renovar su documentación de manera ordenada, sin demoras innecesarias.

Andis también incorporó este año la posibilidad de tramitar el CUD sin fecha de vencimiento mediante la Resolución 1654/2024. Para acceder a este beneficio, los solicitantes deben cumplir al menos uno de estos requisitos:

  • Renovaciones previas del CUD: Haber obtenido el certificado al menos dos veces para así demostrar que la discapacidad es permanente y estable.
  • Mayores de 60 años: En estos casos, se requiere estabilidad en las funciones corporales por un período mínimo de cinco años antes de realizar la solicitud.
  • Equipamiento permanente: Se certifica la necesidad de dispositivos o equipos esenciales para las funciones vitales de la persona.