El gobierno de Estados Unidos salió este lunes a respaldar con fuerza al presidente Javier Milei. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que Washington está dispuesto a "hacer lo necesario" para apoyar a la Argentina en su proceso de estabilización económica.
"Argentina es un aliado de importancia sistémica en América Latina, y el Departamento del Tesoro está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar al país. Todas las opciones de estabilización están sobre la mesa", señaló Bessent en un comunicado oficial y en una serie de publicaciones en la red X.
Entre esas opciones, mencionó posibles líneas de swap, compras directas de divisas y adquisición de deuda pública argentina denominada en dólares por parte del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro. "Las oportunidades para la inversión privada siguen siendo amplias, y Argentina será grande otra vez", agregó, en un guiño al lema de campaña de Donald Trump.
Bessent también subrayó: "Seguimos confiando en que el apoyo del presidente Milei a la disciplina fiscal y a las reformas procrecimiento son necesarias para romper la larga historia de declive de Argentina". Además, recordó que en abril, durante una visita a Buenos Aires, ya había manifestado el respaldo de Washington a las medidas económicas adoptadas por el Gobierno argentino.
El presidente Milei agradeció el gesto a través de sus redes sociales, mientras prepara su llegada a Nueva York, postergada un día respecto de lo previsto. Allí participará de la Asamblea General de Naciones Unidas y mantendrá reuniones bilaterales con el presidente estadounidense Donald Trump, la titular del FMI, Kristalina Georgieva, y el propio Bessent.
El secretario del Tesoro confirmó su presencia en ese encuentro: "Me reuniré con el presidente Milei el martes en Manhattan. Más detalles estarán disponibles poco después de esta reunión", anticipó.