Mercado Libre anunció un aumento en los costos de operación para los vendedores de Córdoba, Santa Fe y Jujuy, a partir del 8 de julio. Según la compañía, la medida responde al mayor impacto del impuesto a los Ingresos Brutos en esas provincias, cuyas alícuotas superan el promedio nacional.
En contraste, la empresa informó que se reducirán los cargos por vender en Corrientes, Río Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Estero. En el resto del país, por caso en Catamarca, los costos se mantendrán sin cambios.
"Hasta ahora, los cargos por vender en Mercado Libre y Mercado Pago eran iguales en todo el país, pero las diferencias cada vez mayores en las alícuotas de Ingresos Brutos entre provincias terminan perjudicando a quienes trabajan y compran en aquellas con menor carga impositiva", explicó la plataforma en un comunicado.
Asimismo, sostuvo que el impuesto provincial "encarece los productos y servicios, va en contra de la formalización, reduce la competitividad y genera mayores costos".
A través del mismo comunicado, Mercado Libre remarcó que por primera vez aplicará cargos diferenciados según la jurisdicción desde la que operen los vendedores, con el objetivo de "transparentar el impacto de los impuestos locales".
La empresa cerró su notificación con una crítica directa al tributo provincial, bajo el hashtag #BastaDeIngresosBrutos.