La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha confirmado el cronograma de pagos para jubilados y pensionados correspondiente al mes de junio. En este período, se destacan tres componentes principales: un aumento del 2,8% en los haberes, el pago del aguinaldo correspondiente al primer semestre y un bono extraordinario de 70.000 pesos para quienes perciben la jubilación mínima.
El aguinaldo, conocido formalmente como Sueldo Anual Complementario (SAC), se calcula en base al haber mensual más alto percibido entre enero y junio. Dado que en junio ya se aplica el incremento del 2,8% por movilidad, este mes será utilizado como referencia para determinar el monto del SAC, que corresponde al 50% del mejor haber del semestre. Este refuerzo representa un alivio económico para los beneficiarios del sistema previsional en un contexto de alta inflación.
Jubilación mínima:
- $304.782 (haber mensual actualizado)
- $70.000 (bono extraordinario)
- $152.391 (aguinaldo estimado)
- Total: $527.173
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM):
- $243.826 (haber mensual actualizado)
- $70.000 (bono)
- $121.913 (aguinaldo estimado)
- Total: $435.739
Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez:
- $213.348 (haber mensual)
- $70.000 (bono)
- $106.674 (aguinaldo)
- Total: $390.022
Jubilación máxima:
- $2.050.902 (haber mensual actualizado)
- $1.025.451 (aguinaldo)
- Total: $3.076.353
Desde ANSES explicaron que "el mejor haber será el de junio mismo, ya que en ese mes se aplica el nuevo aumento del 2,8%", y que el cálculo del SAC se realiza automáticamente, sin necesidad de trámites adicionales por parte de los jubilados.
Además de los jubilados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), también recibirán aguinaldo los titulares de pensiones contributivas por fallecimiento, pensiones no contributivas (por invalidez, vejez o por tener siete hijos o más), beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y trabajadoras de casas particulares registradas.
¿Cuándo se paga el aguinaldo ANSES y quiénes lo reciben?
El pago del aguinaldo, el bono y los haberes de junio se acreditarán en una sola fecha, según la terminación del DNI del beneficiario. ANSES organizó el cronograma para simplificar el cobro y evitar múltiples movimientos bancarios.
Fechas para jubilados que cobran la mínima:
DNI terminados en 0: 9 de junio
DNI terminados en 1: 10 de junio
DNI terminados en 2: 11 de junio
DNI terminados en 3: 12 de junio
DNI terminados en 4: 13 de junio
DNI terminados en 5: 17 de junio
DNI terminados en 6 y 7: 18 de junio
DNI terminados en 8: 19 de junio
DNI terminados en 9: 23 de junio
Fechas para jubilados que superan la mínima:
DNI terminados en 0 y 1: 24 de junio
DNI terminados en 2 y 3: 25 de junio
DNI terminados en 4 y 5: 26 de junio
DNI terminados en 6 y 7: 27 de junio
DNI terminados en 8 y 9: 30 de junio