La canasta básica aumentó 2,3% y una familia necesitó casi un millón de pesos para no ser pobre
Tras el dato de inflación del décimo mes del año, el INDEC informó los valores que determinan la línea de pobreza e indigencia en el país.

La canasta básica total (CBT) , que determina el umbral de pobreza en Argentina, registró un incremento del 2,3% en octubre de 2024. Esto implica que una familia tipo de cuatro integrantes (dos adultos y dos niños) necesitó $986.586 para no caer bajo la línea de pobreza, según los datos publicados por el INDEC. En lo que va de 2024, este índice acumula una suba del 99% y, en comparación interanual, presenta un aumento del 185,7% .

Por otro lado, la canasta básica alimentaria (CBA) , que establece el ingreso mínimo para no ser considerado indigente, tuvo un aumento del 1,4% en octubre . Así, una familia tipo necesitó $434.620 en el décimo mes del año para cubrir sus necesidades alimentarias básicas y no caer en la indigencia. Este costo se incrementó un 170,6% en los últimos 12 meses y un 80,6% en lo que va del año .

Evolución de la canasta básica y la inflación

Es importante destacar que el aumento de la TCC en octubre fue inferior al de la inflación general, que se situó en 2,7% , acumulando un 107% en lo que va del año. En cambio, el alza de la canasta fue básica mayor que la subida de los alimentos, cuyo costo incrementó 1,2% en octubre.

Según los últimos datos del INDEC, los ingresos familiares necesarios para superar la línea de pobreza en octubre de 2024 fueron los siguientes:

  • Una persona : necesitó de $319.284 para no caer bajo la línea de pobreza.
  • Hogar de tres personas (una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su$785.438 para no ser pobre.
  • Familia de cuatro integrantes (un hombre de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 años y una hija de 8): necesitó un ingreso mínimo de $986.586 .
  • Hogar de cinco personas (una pareja de 30 años y tres hijos de 5, 3 y 1 año): el monto requerido fue de $1.037.672 .

Respecto a los ingresos necesarios para superar la línea de indigencia, el INDEC reportó las siguientes cifras para octubre:

  • Una persona : requirió de $140.654 para no ser indigente.
  • Familia de tres personas : necesitó $346.008 para cubrir sus necesidades alimentarias básicas.
  • Hogar de cuatro integrantes : el ingreso mínimo fue de $434.620 .
  • Familia de cinco personas : se requirió un total de $457.124 .

El incremento en la canasta básica refleja la aceleración en los costos de vida en Argentina, con cifras que superan ampliamente los aumentos en otros rubros y marcan la necesidad de ingresos cada vez más altos para cubrir lo esencial. La presión de la inflación continúa siendo un desafío económico para las familias del país.