La inflación de enero se desaceleró al 2,2%
El martes, el ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que la inflación de enero sería del 2,3%, y destacó que de confirmarse esa cifra esta semana será "la más baja" de su gestión.

Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la inflación mensual en Argentina se desaceleró al 2,2% en enero de 2025, tras un leve incremento del 2,7% en diciembre. Este resultado está por debajo de las expectativas del mercado y representa el primer índice de precios al consumidor (IPC) de dos dígitos desde enero de 2023, consolidando una tendencia descendente en la economía del país.

 

Sectores con mayor impacto en la inflación de enero

 

Entre las divisiones que registraron mayores aumentos en enero, Restaurantes y hoteles lideró con un incremento del 5,3%, impulsado por subas estacionales en el servicio de hotelería. En segundo lugar, la categoría de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles aumentó un 4%, debido a ajustes en alquileres y costos conexos. Estos sectores continúan influyendo significativamente en el comportamiento de la inflación mensual.

 

El pronóstico del Gobierno sobre la inflación

 

El ministro de Economía, Luis Caputo, había anticipado que la inflación de enero rondaría el 2,3%, lo que coincidiría con las expectativas del mercado. En declaraciones recientes, Caputo destacó que, de confirmarse esta tendencia, se trataría de la cifra más baja de su gestión económica hasta la fecha. Además, aseguró que el Gobierno prevé que la inflación continúe cayendo y se ubique por debajo del 2% en los próximos meses.

 

Expectativas del mercado y proyecciones a futuro

 

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que reflejó una estimación promedio de 2,3% de inflación para enero, 0,2 puntos porcentuales menos que la previsión anterior. Estos datos refuerzan la posibilidad de que la inflación continúe disminuyendo en los próximos meses.

Caputo también mencionó que podría observarse una inflación mensual del 1% en febrero, lo que representaría una desaceleración más rápida de lo esperado. El ministro enfatizó que el orden macroeconómico se mantendrá y que la desinflación es un proceso inevitable dentro del plan económico actual.